Subterfuge era un sello cuya intención parecía ser dar a conocer buenos grupos, pero en el fondo funcionaba como cualquier otro negocio

Al igual que un artista refleja en su obra sus vivencias e influencias, el ser humano es así con su vida entera. Sus más profundas pasiones y necesidades acaban reflejadas en lo que hace y crea, y el movimiento indie no es una excepción en manos de sus protagonistas. Esta especie de mesianismo en el que uno, por un lado, no necesita a nadie, pero por otro lado tiene la necesidad de ser aceptado por todo el mundo, está magistralmente representada en "Pequeño Circo" de Nando Cruz. En muchas ocasiones, de hecho, comprobamos que la música es lo de menos en el indie. Uno de los aspectos que más impresiona de las entrevistas presentes en este libro es que reflejan de un modo muy natural las actitudes de los protagonistas del indie en España y desmitifican muchos de los personajes de este movimiento a la vez que aclara muchas leyendas. Sin embargo, si hay una figura que en lugar de ser desmitificada, es elevada aún más en el estatus de estrella del indie debido a la enorme curiosidad que emana, esa es la de J de Los Planetas. /// Miguel Palomo nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Pequeño circo: La historia del indie en España" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/pequeno–circo


http://dlvr.it/T78hhL

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores