A cierta edad, uno ya no está para muchos idealismos

El autor de "Mansura" cree que la mayor parte de la oposición al franquismo en la que militaba, en realidad no era demócrata. "Nos daba risa incluso el socialismo". Recuerda que "cuando estábamos haciendo la revolución en el 68, pensábamos que el mundo lo iba a transformar el comunismo". Tenían esa "cosa insoportable de la izquierda", que era pensar "que todo el mundo es idiota menos nosotros". Lo que cambió a finales de los setenta –cree él–, es que se hicieron demócratas, los que llegaron a ser ministros. Entonces Azúa se hace socialista y admira a Felipe González, hasta que en los ochenta se da cuenta que se equivocaron" Más allá de la política, yo creo que lo que ha pasado es que nos hemos hecho viejos. Azúa dice que "la vida es como una obra de teatro en tres actos: el primero es sensacional y viene a durar hasta los cuarenta años; luego, viene el momento de responsabilizarse de algo, ya no puedes seguir bailando todos los días, pero esto dura un poco menos, unos veinticinco". El está en el tercero, "claro! Tiene 71 años. Nació en el 44. Y le "resulta difícil mantener la dignidad". Sus declaraciones lo demuestran. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Félix de Azúa: Cuando todo te da igual" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/felix–de–azua


http://dlvr.it/T7r4nS

Comments

Popular posts from this blog

Robert De Niro como el mentalista ciego

Asa Carter decía que el rock tiene carácter sexual, inmoral y era el mejor camino para fusionar ambas razas

Al allí enterrado, Martin de la Cal, se le acusa en 1938 de ser comunista, aunque el verdadero motivo de su encarcelamiento era la enemistad del cura por ser evangélico