Explo 72

El lugar del festival era el parque donde se hacía la Feria del Estado de Texas, pero cada noche las reuniones eran en el estadio de fútbol americano del Cotton Bowl –que significa literalmente Tazón de Algodón– con capacidad para 92.100 espectadores. Había docenas de carteles con listas de lugares de alojamiento en hoteles del centro de la ciudad, locales de iglesias, casas particulares y hasta 14.000 apartamentos disponibles. Para el transporte se puso en funcionamiento un millar de autobuses que iban y venían de las reuniones a los principales puntos de la ciudad. La organización para un acontecimiento tan grande era todo un desafío. No había empezado ya la primera reunión y un chico de 14 años del Este de St. Louis (Illinois) se ahogó en la piscina del motel donde estaba alojado para el festival. Todo tipo de grupos se disputaban la atención de los asistentes. Docenas de pacifistas evangélicos de la zona de Chicago que se hacían llamar la Coalición del Pueblo Cristiano protestaban contra la guerra. Entre ellos estaba Jim Wallis cuando era todavía estudiante, luego uno de los principales representantes del pensamiento evangélico "radical". No podían faltar los Niños de Dios, por supuesto, que estaban en la puerta del festival hasta que los echaron. Y hasta quinientos pentecostales de "Sólo Jesús" repartían folletos imitando el de Explo sobre la necesidad del bautismo del Espíritu y el "hablar en lenguas". /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "¿Fue Explo-acute;72 el Woodstock cristiano?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/explo–72


http://dlvr.it/T7tcrZ

Comments

Popular posts from this blog

Robert De Niro como el mentalista ciego

Asa Carter decía que el rock tiene carácter sexual, inmoral y era el mejor camino para fusionar ambas razas

Al allí enterrado, Martin de la Cal, se le acusa en 1938 de ser comunista, aunque el verdadero motivo de su encarcelamiento era la enemistad del cura por ser evangélico