Alcarràs
De Alcarràs (2022) se pueden hacer muchas lecturas. Tantas como su atípica directora, Carla Simón, permita sugerir. Y es que, en la película que representará a España en la próxima edición de los Oscar, confluyen muchas cuestiones e ideas, nostalgias e inseguridades. Quizá eso es uno de los factores que la dota de un reforzado humanismo, en el que la mirada tiene que ver en todo momento con las personas, lo que son, lo que les ocurre y cómo reaccionan. En este largometraje, titulado con el nombre de un pequeño pueblo rural que se encuentra cerca de Lleida, se reinterpreta el debate sobre la propiedad de la tierra y la precariedad de los pequeños agricultores, el modelo de familia dedicada al cultivo con la realidad de un mercado que no entiende de herencias ni de honores. "Ha sido una manera de defender el modelo de hacer agricultura en familia, en pequeño", ha subrayado Simon. /// Jonatán Soriano nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Lo cotidiano de la vida con Alcarràs" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/alcarras
http://dlvr.it/T9VnTk
http://dlvr.it/T9VnTk
Comments
Post a Comment