El productor jamaicano Lee Scratch Perry asegura con razón que el éxito se debía a que el músico tenía el alma y el espíritu heridos

Norval Sinclair Marley aseguraba que era capitán, judí­o de origen sirio que habí­a sido enviado como capataz a unas plantaciones de Jamaica desde Essex, Inglaterra. No hay registros fiables de ese cargo de capitán, pero sí­ una mención a que se libró de luchar en el frente durante la Primera Guerra Mundial por su incontinencia de la orina. Norval recorrí­a aquellas fértiles colinas de Saint Ann, montado siempre a caballo como si fuese realmente alguien importante. Tení­a más de 50 años cuando tuvo a Bob Marley de una de las trabajadoras que supervisaba: Cedella Booker. Cedella tení­a alrededor de 16 años entonces, cantaba gospel en la iglesia y cuando nació Bob no volvió a ver al capitán. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Salmo 137: Una nueva vida para Bob Marley" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/bob–marley–y–el–salmo–137


http://dlvr.it/TBBczq

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)