El pub de reunión de los Inklings

En su autobiografí­a, Lewis cuenta que "a principios de 1927 era el más convencido de los ateos". Hasta que un dí­a se encontró que "las pruebas de la historicidad de los Evangelios eran sorprendentemente buenas". Es entonces cuando "Aquel a quien temí­a profundamente, cayó al final sobre mí­" –dice Lewis, cautivado por la alegrí­a–. La verdad es que "nunca tuve la experiencia de buscar a Dios" –escribió en su libro sobre los Milagros–, ya que "fue exactamente a la inversa, Él fue el cazador (o eso me pareció) y yo el venado". Se sintió como "acechado" por "un piel roja", que "apuntó infaliblemente y disparó". Por lo que "hacia la festividad de la Trinidad de 1929 cedí­ y admití­ que Dios era Dios y, de rodillas oré". Por eso cree que "quizá fuera, aquella noche, el converso más desalentado y remiso de toda Inglaterra". Sorprende que estas emocionantes palabras correspondan a su conversión al teí­smo, no al cristianismo. Ya que Lewis creí­a que no era cristiano todaví­a. El veí­a el Evangelio como el mito del "Dios que morí­a" y no podí­a creer en una vida futura. Pero dos años después se encontró con la Persona de Cristo de una forma tan real, como poco dramática. Cuando iba en un autobús al zoo de Whipsnade una mañana (Lewis era un gran amante de los animales), "al salir no creí­a que Jesucristo fuera el Hijo de Dios, y cuando llegó al zoológico, sí­"" /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "El redescubrimiento del gran escritor C.S. Lewis" de la serie "C.S. Lewis" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/cs–lewis–parte–1


http://dlvr.it/T96qvS

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)