La verdad es que no me imagino cómo se puede hacer con esto una historia infantil, pero Hollywood ya nos ha dado suficientes ejemplos de cómo puede simplificar el relato más complejo.

Como todos los ateos, Pullman ha sido alguien muy relacionado con la religión. Su abuelo era un pastor anglicano, con el que vivió con su hermano en Norfolk, desde la muerte de su padre, cuando tení­a siete años. Iba a la iglesia todos los domingos, asistió a la escuela dominical y conoce muy bien la Biblia. Le gusta la versión antigua inglesa de la época de la Reforma, el Libro Oración Común de 1662 y el tipo de himnos que cantaba entonces. Pero dice: "Ya no puedo creer en el Dios en que solí­a creer cuando era niño". ¿Cuál es el Dios del que habla entonces Pullman? Aunque el libro en el que se basa esta pelí­cula, Luces del Norte, sólo habla de los abusos del poder del Magisterio de la Iglesia, en el tercero libro el sirviente humano del Señor Asriel, Thorold, le cuenta a Serafina que su amo "se propone un rebelión contra el mayor poder de todos". Por lo que "ha ido a buscar el lugar donde mora la Autoridad misma, para destruirla". ¿Cuál es esa Autoridad? /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La Materia Oscura: ¿Hemos perdido la brújula?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/la–brujula–dorada


http://dlvr.it/T9zJJY

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)