Los desastres de la guerra según Jakob Steinhardt
"Los días son fríos y oscuros en Lituania", escribe en su diario. "Seguimos un largo camino rural de nieve fangosa. Estamos cansados y sedientos cuando veo una vieja casa de madera, a la que me arrastro para tomar una copa. Dentro hay una habitación oscura y una anciana sentada junto a una joven trabajando en una máquina de coser. ¿Cómo es posible que conozca a esa anciana? Lleva una peluca como la que lleva mi bisabuela, en el retrato que cuelga en nuestra casa. Nunca he visto a esta mujer y sin embargo la conozco. Ella también me conoce a mí y me prepara té. Saca pequeños utensilios que tenía escondidos y hablamos como viejos amigos, haciéndome sentir como en casa (...) Ya estamos en las trincheras del frente. Hay hambre, frío y muerte" ["Jakob Steinhardt: Das graphische Werk" (Kunstamtes Wedding, 1987)]. Muchos judíos esperaban con buen ánimo la llegada de las tropas alemanas, porque tenían miedo de las tropas rusas que habían llegado antes. El problema es que los linchamientos no siempre eran provocados por los líderes políticos de las grandes potencias. Marc Chagall, consiguió escapar mintiendo sobre su identidad. El zar despidió a un responsable como escarmiento y el revolucionario líder Vladimir Lenin llamaba expresamente a la población, a que parase aquella nueva ola de ataques a los judíos. Lo hacía argumentando que esa era una práctica propia de cristianos y capitalistas. La población civil, sin embargo, acababa encontrando a menudo sus particulares razones para asaltar sobre la población judía, a veces por miedo, a veces por avaricia y a veces por crueldad. Las casas y los negocios de los judíos eran otra vez objeto del pillaje. Sus habitantes eran humillados, violados y encerrados dentro de sus viviendas para ser quemados vivos. Aquellos que escapaban por las ventanas eran asesinados, descuartizados y echados a los cerdos. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La guerra a través de los ojos del reportero gráfico Jakob Steinhardt" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/jakob–steinhardt
http://dlvr.it/TBKH7q
http://dlvr.it/TBKH7q
Comments
Post a Comment