Schaeffer, ¿ecologista Cristiano?
Schaeffer no leía muchos libros, pero estaba al tanto de lo que pasaba en el mundo por medios de comunicación serios, que no confundían todavía la política con la aceptación de una realidad que desafiara tu visión de la vida. Pensar que hoy estamos mejor informados porque el algoritmo te confirme todos tus prejuicios y opiniones, es como negarse a reconocer una noticia falsa cuando está de acuerdo con lo que piensas tú. Hay muchas fuentes de información, pero el sistema te lleva siempre por el itinerario de búsqueda que considera que es de tu interés y creencias. Nunca desafiará tu pensamiento. Estás condenado a vivir en ese "nicho" y no salir nunca de él. Pensar que un libro como "Polución y la muerte del hombre: Enfoque cristiano a la ecología" (1970) fue traducido por la editorial Mundo Hispano tan sólo tres años después de su publicación, te muestra lo al día que estábamos entonces de la reflexión sobre cualquier aspecto de la vida, sin necesidad de "memes", consignas y tonterías para repetir como un loro, sin saber de lo que estamos hablando. Obras como estas te dan nostalgia de cuando ser evangélico era algo serio y no seguir la agenda del partido de turno, cuando la realidad no se reducía a un eslogan ni el análisis a un "me gusta", sino que se enfrentaba la vida con todas sus aristas, aunque no pudieras entender lo que pasaba. Había muchos "bocazas" también entonces, pero no les poníamos un megáfono delante para que todos pudieran escuchar sus bobadas. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Schaeffer, ¿ecologista cristiano?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/schaeffer–y–la–ecologia
http://dlvr.it/TBBdYc
http://dlvr.it/TBBdYc
Comments
Post a Comment