Todos los que trataron con Schulz le recuerdan como alguien difícil de conocer y difícil de comprender
Nunca decía de qué tipo de cáncer murió su madre. La mayoría de sus parientes creía que era de colon, pero en realidad era de útero. Padeció a causa de él desde 1938, que cuando Sparky –como le llamaban familiarmente al creador de Snoopy– volvía del instituto, encontraba a su madre, Dena Schulz, postrada en la cama. Nadie hablaba de su enfermedad. Sólo su padre y su tía la conocían. Cuando llegó a su cuarta y última fase, se lo dijeron a Sparky, el mismo mes en que Schulz fue llamado a filas en 1942. Al año siguiente estaba de permiso, cuando regresó al lecho de su madre desde Fort Snelling. Antes de regresar al cuartel, le dijo esa noche que tenía que marcharse. Y ella le contestó: "Sí, supongo que deberíamos despedirnos". Al mirarle, le dijo: "Bueno, adiós, Sparky, probablemente nunca volveremos a vernos". Hasta el día de su muerte, Schulz nunca superó esa escena. Fue su mayor tragedia. Ella nunca conoció su obra. Durante toda su vida, Sparky buscó ese amor maternal, pero como sus personajes, le pareció que sólo recibía indiferencia y rechazo. Lo que le dio esa cualidad que le hacía parecer frío, remoto y elusivo, sino insensible, burlón y hasta desdeñoso. Estaba tan unido a su madre, que hasta que fue al ejército, sólo había pasado dos noches separado de ella, durante un torneo de golf a los 18. No tenía novia. Sus únicas citas eran para tomar un refresco con hijas de amigos de la familia. No quiso viajar, siquiera ver el mar. No se alojó en un hotel, ni comió en un restaurante. Sólo se retiraba a un lugar solitario para dibujar. Sobrevivió a la guerra, pero no pudo volver a ver a su madre nunca más. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La fe del padre de Snoopy y Carlitos" de la serie "Schulz" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/charles–schulz
http://dlvr.it/T9QRXK
http://dlvr.it/T9QRXK
Comments
Post a Comment