A Pete Steele le habían diagnosticado trastorno bipolar y llevaba años combatiendo sus miedos con el uso abusivo de alcohol y cocaína

En 1999, coincidiendo con la edición de World Coming Down, su quinto disco con Type O" Negative, Pete Steele comienza a hacer un énfasis más humano en la muerte con temas como "Everyone I Love is Dead" o "Everything Dies": "Estoy buscando algo que no puede encontrarse, pero tengo esperanza / Sigo soñando con mi padre –aunque murió / Mi madre está muy enferma –quizá muera / Aunque mi pequeña está bien –ella morirá / Sigo buscando a alguien que ya se fue – apenas puedo continuar / Ahora me odio a mi mismo –ojalá muriese / ¿Por qué? –oh Dios te echo de menos / Te echo de menos de veras. / Todo muere –todo muere / No, no, no, no." A principios del 2005 se hací­a pública la muerte de Pete Steele en la página web oficial de Type O" Negative donde se incluí­a directamente una fotografí­a de su tumba. Era, en realidad, una macabra forma en la que su compañí­a discográfica disimulaba que Pete Steele estaba completamente desaparecido. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Pete Steele: El memorial de un superhombre (1962–2010)" de la serie "Heavy Metal" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/pete–steele


http://dlvr.it/TC2FD3

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores