Andreas Faber–Kaiser

Es cierto que Pilato se sorprendió de la rapidez de su muerte (Marcos 15:44), pero unos soldados tan experimentados en crucifixiones como los romanos, no rompieron sus piernas, porque le vieron ya muerto. La sangre y el agua que salieron de su costado es una evidencia positiva de su muerte. Esa era la manera cómo los soldados se aseguraban que habí­a realmente muerto. La lanza probablemente perforó, no sólo uno de sus pulmones, sino también el corazón, asegurando su muerte. Por eso Jesús dice: "Yo soy el que vivo, y estuve muerto" (Apocalipsis 1:18). Y los cristianos "sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere", creemos que al que ascendió a los cielos, "la muerte no se enseñorea más de él" (Romanos 6:9). /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Andreas Faber–Kaiser: ¿Murió Jesús en Cachemira?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/andreas–faber–kaiser


http://dlvr.it/TBw5ry

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores