El Frankenstein de Mary Shelley comienza con la búsqueda de la criatura por su creador

Este episodio fue popularizado en el cine por el ovetense Gonzálo Suarez, que hizo una pelí­cula sobre lo ocurrido aquella noche, "Remando al viento" (1988). Aunque es una producción española, los intérpretes son ingleses. De hecho, en ella se conocieron Hugh Grant y Liz Hurley. Las escenas de la costa, las rodaron en Asturias. pero los interiores de la mansión son de una casa a las afueras de Madrid, aunque las vistas del lago y del castillo Chillon, las grabaron en Suiza, donde he visitado estos dí­as, esta fortaleza medieval, que hay cerca de Montreux. Esta extraña obra cinematográfica tiene el aire majestuoso, intenso y dramático de esta historia romántica, en torno a la muerte. He vuelto a ver el film, una noche en los Alpes, ahora que ha sido publicado en una edición especial en DVD por la Filmoteca de la Fnac. Es extraño volver a verla aquí­. La vi el año que se estrenó, en una sala de versión original en Madrid. Eran las primeras navidades que vení­a a casa, después de ir a estudiar teologí­a en la universidad de Kampen (Holanda). /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Frankenstein: Una noche oscura y tormentosa con Mary Shelley" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/frankenstein


http://dlvr.it/TBjddj

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores