Es la diferencia abismal entre lo inevitable y lo ya no evitado, lo que aún es futuro y lo que ya ha pasado, el ya y el todavía no.

La humillación que han vuelto ahora a sufrir, no deja de compararse con la guerra que aquí llaman de los ochenta años, que acabó en 1648. Aunque todos los comentaristas deportivos holandeses tienen muy claro quién es el culpable de todo, nada menos que el árbitro de la pérfida Albión, que siempre se mete por medio" Excepto bonito, de todo le han llamado aquí al árbitro inglés Howard Webb. La culpa se ve que siempre la tienen los jueces. Cualquier cosa, menos reconocer la propia derrota. Las imágenes de los jugadores vencidos, es realmente desoladora, para cualquiera que se ponga en su lugar. Ya que al final no hubo sólo lágrimas de alegría". /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Mundial 2010: El amargo sabor de la derrota" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/mundial–2010


http://dlvr.it/TBlpT4

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)