El director turco Nurí Bilge Ceylan

La vida, como la serpenteante carretera que recorre esta desértica estepa, está llena de secretos. A cada vuelta del camino, da la impresión de que algo va a ocurrir en cualquier momento, detrás de una pequeña colina. En esta vida –dice Ceylan–: "No sólo nos protegemos, sino que nos engañamos. Quizá eso es lo más difícil de entender para nosotros" "que ni siquiera conocemos la realidad sobre nosotros mismos!". La historia que arranca a oscuras, en estas áridas tierras, termina bajo la fría luz de una autopsia. Se trata –como dice Anna Petrus– de "la búsqueda incierta de la verdad". Es un film que respira trascendencia en cada uno de sus planos. Lo percibimos a través de unos rostros y miradas llenas de misterio, donde la presencia de un cadáver muestra de qué modo la conciencia de la muerte puede alterar o sacar a relucir los aspectos más ocultos de nuestra existencia. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Érase una vez en Anatolia: El cuerpo del delito" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/erase–una–vez–en–anatolia


http://dlvr.it/TCk6ND

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores