Su irónico nombre nos habla de una vuelta atrás, a un tiempo ya imposible de repetir

Nadie sabe cómo puede acabar una reunión de viejos amigos. Cuando dos parejas separadas, van un fin de semana con sus hijos a la casa de campo de un amigo, "entre hippy, rústica y new age", donde vivieron en comuna algunos años, todo degenera agriamente en una sarta de reproches. La convivencia entre los que se habí­an ido distanciando, provoca ahora, que aquellas verdades que se habí­an mantenido ocultas con el tiempo y el silencio, se desvelen en una serie interminable de acusaciones.Remake no es una pelí­cula fácil de ver, ya que a nadie le gusta asumir sus contradicciones, pero es una obra valiente y necesaria, que no se guarda nada, sino que dispara contra todo y contra todos. Hace añicos el relato heroico de unos padres, pero retrata también una juventud inútil e irresponsable, que presenta sin complacencia como carente de todo interés e inteligencia, incapaz ya de salvar los restos del naufragio...OBRA CORALRemake es una co–producción hispano–argentina. Su irónico nombre nos habla de una vuelta atrás, a un tiempo ya imposible de repetir. Gual habí­a dirigido ya con Julio Wallowits otra brillante obra coral, su premiada opera prima Smoking Room, pero en esta primera pelí­cula en solitario, cambia el escenario de aquella claustrofóbica oficina a una idí­lica masí­a en el paisaje agreste del parque natural del Montseny. Allí­ vive Max (Mario Paolucci), un antiguo hippy, que parece no haber renunciado a sus ideales ácratas, aunque como siempre en esta vida, las apariencias engañan"De aquella juventud ilusionada no queda nada. Ni siquiera el amor, porque todos están divorciados y deprimidos. Como ya sucedí­a en Smoking Room, la pelí­cula cuenta con un sólido reparto, en el que da la impresión que los actores se conocen muy bien. Destaca eso sí­, la interpretación de Juan Diego, perfecto por su gesto y aspecto, en su papel de este depresivo personaje, por el que fue premiado en el pasado Festival de Cine Español de Málaga. Junto a él, (...) /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Remake y el fracaso de una generación " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/remake


http://dlvr.it/TD25mF

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores