Yann Martel
El autor nació, curiosamente, en la ciudad española de Salamanca, en 1963. Viene de una familia diplomática canadiense de habla francesa, que le ha hecho recorrer muchos lugares del mundo. Después de estudiar filosofía en Canadá, se fue a la India, antes de escribir La vida de Pi (2002), que desarrolla en ambos países, pero sobre todo en medio del mar que los separa. Aunque la inspiración de su historia, siempre ha dicho que viene de un comentario en el suplemento de libros del New York Times sobre una obra brasileña, que comentó el novelista teológico John Updike. Trataba sobre un judío y una pantera negra, que se encuentran juntos en un bote salvavidas en 1933. Rechazada por las principales editoriales de Londres, La vida de Pi es finalmente publicada por una casa dedicada a temas escoceses, que había empezado a reimprimir libros de la Biblia, prologados por personas que no se suelen relacionar con la religión. Galardonada con el premio Booker de este año y traducida a 42 idiomas, es un ejemplo más de cómo el interés de los lectores a menudo no coincide con el de los editores. Adquiridos sus derechos para el cine por el indio de formación católica Night Shyamalan, pasan luego al mexicano Alfonso Cuarón., que tampoco logra hacer el film. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Yann Martel: Dios, el tigre y La vida de Pi" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/life–of–pi
http://dlvr.it/T8zVmm
http://dlvr.it/T8zVmm
Comments
Post a Comment