Posts

Showing posts from July, 2021

Esta es la historia de un joven médico, que en 1971 trabaja para el Ministerio de Sanidad británico en una remota aldea de Uganda

Image
África ha sido siempre el destino de muchos aventureros románticos y filantrópicos. Esta es la historia de un joven médico, que en 1971 trabaja para el Ministerio de Sanidad británico en una remota aldea de Uganda, cuando Amín llega al poder. Este chico llega a entrar en el círculo íntimo del general, que lo adopta como su amigo y confidente, viéndose atrapado en una red de manipulación y violencia, sobre la que no tiene control. La locura del dictador se muestra progresivamente, a medida que se va engrandeciendo, teniendo que alargar la ropa, para colgarse todas las medallas. Amín recibió varias condecoraciones británicas, pero también se concedió a sí mismo títulos como el de rey de Escocia, que da titulo a la película. ¿HISTORIA REAL? Todo en El último rey de Escocia parece dar la impresión que estamos ante una de esas películas basadas en hechos reales. Las referencias históricas, su mirada documental y una fotografía tan iluminada, como la que se solía hacer entonces, hacen finalm...

En el complicado universo de los detalles, donde sólo se puede observar con la profundidad y extensión debidas.

Image
Si algo tienen de excepcional las actuales series que llenan nuestros televisores y dispositivos portátiles (de modo que ya no sean sólo series de televisión), es su capacidad inusual de profundizar en fábulas importantes y dispares como: el auge y declive del imperio romano; las experiencias sobrenaturales de una ayudante del fiscal de, digamos por ejemplo, Phoenix, Arizona; los avatares de una guionista de televisión en un ejercicio de metalenguaje, en las entrañas de la industria televisiva, donde los conflictos entre ejecutivos y creativos de la NBS son constantes pero a veces altamente productivos; la procesión de vidas pasadas de unos supervivientes a un espectacular accidente de avión, mientras tratan de sobrevivir en una inquietante isla; los mil matices, esplendorosos, sublimes, turbadores, de una familia de mafiosos, o de un grupo de moteros vengativos; las impertinencias de un doctor que es la viva imagen de Sherlock Holmes, en lo bueno y en lo malo; las confusiones de unas ...

Gran parte de la industria también se ha cansado de Kanye West

Image
A menudo, el aspecto espiritual de muchos artistas es ignorado por el gran público. Una muestra de ello es el caso de David Bowie: tras su reciente fallecimiento, en muy pocas retrospectivas sobre su vida se recordaba la espiritualidad subyacente en sus canciones. Sin embargo, en Kanye West este aspecto está tan presente en sus trabajos que es imposible ignorarlo. "Ultra Light Beams", la primera pista de su nuevo disco "The Life of Pablo", comienza con una niña gritando "No queremos demonios en esta casa, queremos al Señor [...] ¡Aleluya!". La canción contiene también frases como "Estoy intentando mantener mi fe, pero busco más", "Sé que tendrás cuidado de tu hijo", "La gloria sea a Dios", "Tráenos serenidad, paz, amor, sabemos que lo necesitamos / por eso voy a necesitarte", para acabar con una oración exclamada por Kirk Franklin, un famoso cantante góspel. Durante toda la canción, un coro crea un ambiente religioso...

Hotel California, dice Henley, trata de mirar las cosas de otra manera, se pregunta a dónde vamos ahora y qué nuevos valores pueden dar más sentido y valor, que aquellos construidos sobre la arena.

Image
A finales de los años sesenta se juntan en los cañones de Los Ángeles toda una comunidad creativa de cantautores y vaqueros cocaínomanos – según la conocida frase del crítico inglés Barney Hoskins, autor un interesante libro sobre esta época, Hotel California –, que va a revolucionar el mundo del rock. Locales como el Troubadour del bulevar de Santa Mónica, les pareció a grupos como los Eagles, "un lugar santo / protegido por sublime gracia", como dice su canción The Sad Café. En él entretenían melenudos como Glenn Frey, a "una multitud solitaria", cuando no tenían ni un centavo. Un caluroso día de agosto de 1971, sin embargo, cinco hombres desnudos están sentados en una sauna de Los Ángeles. Cuatro son músicos y el otro un afamado bróker de temible reputación, David Geffen. Les habla de sus planes de formar una compañía de discos, Asylum, que "quiere mantener muy pequeña", dice: "Nunca tendré más artistas que los que caben en esta sauna". Veinte...

La fe de Little Richard era genuina y se manifestaba en medio del conflicto

Image
El arquitecto del rock´n´roll con canciones como –Lucille– o –Long Tall Sally– venía de una pobre familia afroamericana de Macon (Georgia). Richard Penniman –que es como se llamaba realmente– era el tercero de doce hermanos. El padre era albañil y diácono de la iglesia bautista, pero se dedica también al comercio clandestino de alcohol en un club nocturno, donde es disparado por su mejor amigo. Maltrató a Richard, que le parecía afeminado, hasta echarle de casa a los 15 años. Vuelve con su madre, tras la muerte de su padre, asesinado. Con ella iba a la Iglesia Bautista Nueva Esperanza y con su abuela a la Iglesia Metodista Episcopal Africana. La mayoría de los pioneros del rock son bautistas o pentecostales, pero incluso los bautistas como Elvis o Richard frecuentan las reuniones de –avivamiento– de las –iglesias de santidad–, donde se –bailaba en el Espíritu– y se –hablaba en lenguas–. Muchos estudiosos de la historia del rock han analizado, por eso, la relación entre sus conciertos y...

Jack Chick tuvo que leer algunos de los cientos de diferentes modelos de estos terroríficos mensajes

Image
Cientos de sus carteles empapelaron ciudades como Los Angeles, como el famoso cartel del aviador americano diciendo: –Vosotros nos dais fuego, ¡nosotros les daremos a ellos el infierno!–. El ejército definitivamente necesitaba dinero, soldados y, por supuesto, mucho ánimo para mandar japoneses al infierno, ¡literalmente! Jack Chick había dibujado aviones de guerra desde que era un niño e incluso había trabajado en la rotulación de carteles en la empresa de su padre. Jack recordaba a su padre trabajando y hablando sin parar de tipografías y detalles de su profesión, por lo que es difícil de imaginar que estos carteles militares no llamasen su atención. Cuando había cumplido diecinueve años estaba empezando a estudiar en una escuela de interpretación Pasadena Playhouse School of Theater y recibió una carta del gobierno que le llamaba a las armas. Pasaría por eso los siguientes tres años viajando entre los diferentes países ocupados por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundia...

El mayor reto de la ficción es cómo transmitir la bondad sin que esta parecezca ridícula

Image
El aspecto anacrónico que presenta a veces la película con sus maquetas, marionetas y recuerdos de una televisión ya olvidada, es el escenario de contraste con la sociedad fragmentada en la que vivimos nosotros y los personajes en la actualidad. El filme es como un episodio del programa en que Rogers nos presenta al periodista como un amigo incapaz de perdonar a un padre, que ha abandonado a su madre, enferma hasta morir. Chris Cooper encarna esa figura paterna, tal y como la ve su hijo, molesta y desagradable. Lo que tiene Hanks de atractivo, lo tiene Cooper de repulsivo. El hijo no entiende a su padre, pero intenta comprender a Rogers, como buen periodista que es, profesionalmente. El problema del perdón en la película, parte de esa incapacidad que tenemos para ponernos en la piel del otro. Como cristiano, Rogers nos presenta un ejemplo de fe en alguien que no sólo ora por las personas y lee la Biblia de rodillas, sino que cree en un Dios encarnado, que ha tomado nuestro lugar. Lo qu...

Muchos críticos han visto un paralelismo claro entre Cristo e Hipatia, que es venerada religiosamente por sus discípulos

Image
Ágora no es un péplum clásico, ni una recreación del género como Troya o Gladiator. Aunque no falta acción ni violencia, no es un espectáculo acrobático inverosímil, basado en efectos especiales y atropellado montaje. De hecho, si hasta ahora en la obra de Amenábar predominaba el estilo sobre las ideas, aquí ocurre realmente a la inversa. Aunque tiene algunos hallazgos visuales y la evidente sofisticación propia de una superproducción de ambiente histórico, es una obra ambiciosa, más por su contenido que por su forma. Se trata claramente de una película de tesis, que intenta transmitir unas ideas, más que hacer pasar un rato de entretenimiento. Ágora es un film muy dialogado, incluso discursivo. Sus personajes filosofan bajo un cielo estrellado, o en el aula donde una astrónoma lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo. Lo sorprendente es que a pesar del griterío y las matanzas, ésta es una película fría. Porque se impone en ella una mirada distante y lejana, que comienza y termi...

El autor del best seller

Image
Muchos adultos han leído también el libro, pero se cree que son los niños los que han arrastrado a los padres a ver la película en todo el mundo. Una obra como ésta, despierta por lo tanto grandes preguntas sobre el valor pedagógico de la ficción. ¿Por qué hay tantas historias, que intentando despertar valores positivos en los niños, no producen más que desinterés e indiferencia? ¿Qué extraña atracción tiene el misterio del mal, para producir tal fascinación en nosotros? Simone Weil decía que –el bien en la ficción es aburrido e insulso, mientras que el mal en la ficción es variado, intrigante, atractivo, profundo, y totalmente hechizante–.             UNA PERSPECTIVA DIFERENTE /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "John Boyne: El niño con el pijama de rayas" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/john–boyne http://dlvr.it/S4XBcT

La tradición evangélica en la que se formó el actor, tiene que ver con el movimiento de santidad que asociamos con la espiritualidad wesleyana

Image
Sus abusos homosexuales parece que están detrás de la bisexualidad de Dean, que tuvo tanto relaciones con hombres, como mujeres. En la película, vemos su decepción, cuando la actriz italiana Pier Angeli rompe con él, para casarse con el cantante Vic Damone. Se entera en una rueda de prensa, ya que lo hizo presionada por su madre, que no aprobaba el carácter de Dean, su forma de vestir y sobre todo, que no fuera católico. El actor se presentó en la puerta de la iglesia, durante la boda, acelerando su moto, para hacer ruido. Su matrimonio duró poco tiempo. Ella se suicidó de una sobredosis de barbitúricos en 1971. Dejó una nota que decía que Dean fue el amor de su vida. En la biografía del actor, que hace Hyams, describe cómo fue abusado, al ofrecerle el predicador, tocar su pecho herido. El escritor se basa en un testimonio del evangelista, poco después de la muerte de Dean, que no se publicó hasta 1992. Como en aquella época era pastor del Tabernáculo de Cadle, cuesta imaginar que pusi...

Battle Hymn

Image
La historia del cine está llena de colaboraciones de todo tipo de parejas –directores como Fellini o Hitchcock, con músicos como Nino Rota o Bernard Herrmann, por ejemplo–, pero son generalmente realizadores los que encuentran en un actor el medio ideal para expresar sus historias –Lillian Gish para Griffith, John Wayne para John Ford, Toshiro Mifune para Kurosawa o Ingrid Bergman para Rossellini, entre otros muchos–. Una de las más curiosas combinaciones es la que une al maestro del melodrama, el director norteamericano de origen danés, nacido en Hamburgo, Douglas Sirk (de nacimiento Claus Detlef Sierk 1897–1987), con la estrella de cine Rock Hudson (cuyo nombre real era Roy Harold Scherer 1925–1985). Las nueve películas que hicieron Sirk y Hudson para la Universal en los años cincuenta –las más famosas son tal vez Obsesión (1954), Sólo el cielo lo sabe (1956), Escrito sobre el viento (1956) e Imitación a la vida (1959)– nos muestran un personaje realmente enigmático. Sirk estaba fasc...

En busca de la Tierra Prometida

Image
Son muchos los que me han pedido una lista de lo mejor que he visto, leído y escuchado. Siempre digo lo mismo: la verdad es que no tengo ni idea. Me cuesta elegir cualquier cosa en la vida, ¡como para tener que contestar semejante pregunta! Este año no dejo de ver listas por todas partes. Todo el mundo quiere hacer la suya. Muchos las extienden a toda su vida, aunque hablen de cosas que acaban de salir hace unos meses y no conozcan apenas nada. La memoria es hoy en día tan corta, que uno ya no se acuerda de lo que apareció a principios de año. Lo que pasa es que las listas también son útiles. Uno descubre nuevas cosas. Y cuando el que las hace conoce bastante, suelen ser interesantes. Despiertan por lo menos curiosidad Total, que este año me han convencido, no a hacer una lista para elegir lo mejor del año –que para mí es imposible–, sino a escribir sobre algunas de las películas que he visto –demasiadas, siempre–, y me han emocionado especialmente. Sorprendentemente, he encontrado un ...

Rice descubre que muchos de los argumentos escépticos que insistían en que los Evangelios eran por lo general sospechosos

Image
–Este libro–, dice la autora, –busca presentar un relato de ficción realista de nuestro Señor en el Tiempo.– El prólogo de la nueva edición en inglés advierte que esta obra –tiene su raíz en la fe en que el Creador del universo se hizo hombre en la persona del Señor Jesucristo y habitó entre nosotros–, dice citando Juan 1:14. En ese sentido la novela –afirma y acepta el hecho del magnífico misterio de la Encarnación–. Sus fuentes son –la Historia, así como los Evangelios–, que dan una –imagen del mundo en el que nuestro Señor pudo haber vivido, como un niño pequeño, en guerra y paz, día a día–. Anne Rice acaba además su preámbulo con la expresión latina Ad majorem Dei gloriam, dando la gloria a Dios por todo su trabajo. Esta obra es un reflejo de la vuelta a la fe de su infancia, el catolicismo en que se crió en los años cuarenta y cincuenta. –Este libro significa para mí, mucho más de lo que he hecho hasta ahora–, dice Rice: "Jesús quiere que yo cuente su historia". Este fer...

Daniel Clowes asegura que no encontraba durante los 1980s nada más chocante en el mundo del cómic que Jack Chick

Image
Sólo para aquellos pocos que no lo sepan apuntaré brevemente que los personajes de Quentin Tarantino son perfectamente capaces de contener racismo, xenofobia y homofobia en una sóla frase. Los actores de "Django Unchained" (2012), por ejemplo, usan la palabra –negrata– un total de 110 veces. En su primera película, –Reservoir Dogs– (1992), Michael Madsen alias Sr. Rubio escenifica una referencia al episodio de los evangelios en el que Pedro le corta la oreja a un soldado. La escena es tan desagradable que el día de su presentación unas quince personas abandonaron la sala del festival de cine de terror en Sitges. El director de cine Wes Craven, creador de "La cosa del pantano", "Pesadilla en Elm Street" o "Scream", estaba incluido entre aquellos que no pudieron soportar la escena. Quentin Tarantino aseguró a la prensa que no tenía nada que lamentar ya que esas escenas estaban especialmente premeditadas y desarrolladas para producir precisamente es...

Buscando la luz en la oscuridad

Image
Su anterior película, Amores perros, nominada también al Oscar y premio de la Crítica en el festival de Cannes, era también un duro acercamiento a esos mordiscos que da la vida. En ella vimos todo un mosaico de violencia en el Distrito Federal de México, donde todo respira agresividad y desencanto. Uno de sus personajes sollozaba diciendo: –Cuéntale a Dios tus planes y se reirá de ti–. Porque no hay duda que González Iñárritu cree que hay –Alguien ahí arriba–, que –escribe nuestra historia–. El problema es que –no se sabe realmente cuál es nuestro escenario y nuestras líneas–. La vida es por eso –tan frágil que en un instante todo puede cambiar–. Aquella historia arrancaba también con un accidente, en torno al cual se van descubriendo personajes en busca de redención. Su intención es la de –huir de ese optimismo que se empeña en mostrar la vida cómo debería ser–. Él prefiere –contar la vida como es–, pero su realismo no ofrece respuestas, aunque –todos hablan desde las tripas–... En un...

Jack Chick se convierte automáticamente en el personaje ideal para imitar y parodiar al ser él tan excesivo

Image
Robert Crumb había nacido con un problema de visibilidad y necesitó que sus hermanos le hiciesen de lazarillos cuando empezó a hacer sus primeros cómics. Con quince años Robert y sus hermanos ya trataban de vender sin éxito, puerta a puerta, sus propios cómics inspirados en la revista satírica MAD. La revista MAD todavía se publica hoy y es el único superviviente de EC Comics, el proyecto editorial que había fundado originalmente el pionero Max Gaines y que había incluido en su catálogo cómics sobre la Biblia. Las revistas de EC Comics se convierten a partir del final de la Segunda Guerra Mundial, ahora en manos de su hijo William, en la auténtica arma de asedio en contra de la sociedad, que es como la terminan conociendo Jack Chick, Art Spiegelman y Robert Crumb. Robert Crumb aseguró que deseó ser un dibujante popular con diecisiete años pero a él no le gustaban los superhéroes. Él estaba interesado exclusivamente en las neurosis. El estricto Charles Crumb dejó de hablar a su hijo dur...

El género bíblico ha representado siempre en un sentido lo peor de Hollywood: un falso espectáculo lleno de pretenciosidad, vulgaridad, erotismo y violencia, que en el mejor de los casos no pasa de ser una imagen piadosa de estética de estampita

Image
El género bíblico ha representado siempre en un sentido lo peor de Hollywood: un falso espectáculo lleno de pretenciosidad, vulgaridad, erotismo y violencia, que en el mejor de los casos no pasa de ser una imagen piadosa de estética de estampita. Cuando uno ve las fotos de la película de Natividad, esto es lo que uno se teme encontrar. Muchos de hecho, si somos sinceros, preferiríamos ver una nueva entrega de Harry Potter, a un nuevo belén viviente, que recoja todos los tópicos de la iconografía tradicional, propia de la decoración de los libros de Historia Sagrada Lo que pasa, es que como tantas veces ocurre en esta vida, las apariencias engañan FIDELIDAD A LOS EVANGELIOS Cuando una película como ésta, se basa en la Escritura para inspirar una historia, los creyentes se encuentran siempre ante el problema de no saber muy bien cómo juzgarla. ¿Atendemos a su fidelidad al texto bíblico?, ¿o la valoramos más bien, según su creatividad y originalidad? A aquellos que nos preocupa en primer ...

En Londres conoce a Calderón, el cervantista manchego que publicó las primeras revistas protestantes en español

Image
No es la primera publicación que se hace sobre Usoz, pero si la única que se ha hecho accesible al gran público. En 1986 la infatigable Irma Fliedner sacó una antología en Ediciones Pléroma, acompañada de una extensa y documentada introducción de Eugenio Cobo, un experto en flamenco que se interesó por el tema. Y antes un cuáquero –la fe a la que estuvo más cercana Usoz–, Domingo Ricart, se propuso rescatarle en 1973 con una primera aproximación biográfica, que acusaba a la Biblioteca Nacional de ocultar su legado, donado por su viuda en 1873. Hijo de un magistrado español en el Virreinato del Perú, Usoz nació en 1805 en la actual ciudad de Sucre (Bolivia), capital de la provincia de Chuquisaca. Su madre tenía una cultura como para traducir obras del francés, pero murió cuando él tenía sólo 8 años. Se cría con su padre hasta los 15 años, que se queda huérfano. La conciencia liberal de Usoz se debe en gran parte a su padre, que opuesto a la esclavitud, toma el lado de los indígenas, vié...

Su imagen juvenil se empieza a explotar como un nuevo James Dean

Image
Chesney Henry Baker nació en Yale, Oklahoma, la víspera de la noche de Navidad del fatídico año 1929, que sumió al país en una inmensa crisis económica. Cuando era todavía pequeño su padre le regaló un trombón, que pronto cambió por la trompeta, que le llegaría a hacer famoso. Cantaba en el coro de la iglesia, y tocaba básicamente de oído. Al acabar la escuela secundaria en 1946, es alistado cuando tenía 16 años y enviado a Berlín, donde forma parte de una banda militar. Al volver a los Estados Unidos, aprende teoría y armonía musical en Los Ángeles, mientras empieza a actuar en los clubes de jazz. Abandona al año siguiente sin embargo sus estudios, para volver a ingresar en el ejército en 1950, donde continua tocando, hasta que decide dedicarse a la música profesional. Después de actuar un tiempo con Stan Getz, hace una audición para tocar con el más importante músico de jazz de los años cincuenta, el saxofonista alto Charlie Parker, con el que debuta en un club de Los Ángeles en 1952...

¿La policía estaba haciendo lo suficiente?

Image
Estando en el hospital, esperando el café de la máquina para irse a casa, Jaime pregunta al padre del niño recién operado: Pero en ocasiones cuando menos lo esperamos, recibimos una noticia que lo cambia todo. Porque así es la vida, todo puede cambiar enseguida aunque nos creamos que lo tenemos todo bajo control. Y Jaime recibe la noticia de que están interviniendo a su propio hijo, que ha recibido una paliza a la salida de una discoteca. /// Abraham Sampedro nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Tu hijo: ¿Cómo reaccionamos ante el sufrimiento de nuestros hijos? " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/tu–hijo http://dlvr.it/S451GX

Hay ahora una clara libertad en el tratamiento de los temas religiosos siempre y cuando no se traten desde el enfoque del cristianismo

Image
"Todos los músicos que estábamos en Black Sabbath éramos cristianos" –ha dicho recientemente Geezer Butler."Pero no estábamos interesados en hablar de las cosas buenas del mundo, que era justo lo que hacía todo el mundo. Nosotros queríamos introducir un poco de realidad en la música". Esto pasaba totalmente desapercibido a los cristianos, como dijimos en el artículo de Ronnie James Dio: "En casa debo tener 25 biblias que me mandaban con versículos subrayados que tenía que leer" – añadía Ozzy Osbourne. La audiencia de Estados Unidos tardaría cerca de 15 años en entender realmente a Black Sabbath, pero cuando lo hizo ¡lo hizo bien! En 1984 sacaron sus primeros discos, casi simultáneamente, Saint Vitus, Trouble y Pentagram. Ya hemos hablado de la influencia de Trouble en el sonido de Seattle y seguiremos haciéndolo en este mismo artículo, una vez hayamos terminado de hablar de Pentagram. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el ...

Estaba tocando mi correspondiente solo de guitarra en el Canciller cuando se oyó un grito de alguien entre el público diciendo: –¡Tía vete a tu casa a fregar platos!–

Image
[Esta es la transcripción de la entrevista en video, donde se incluyen imágenes adicionales.] Naciste en Algeciras en 1970 ¿verdad? /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Entrevista con Olga Iglesias Serrano y sus recuerdos sobre el rock en Algeciras y Madrid" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/olga–iglesias–serrano http://dlvr.it/S41ZWg

Siku vendió en poco tiempo 30.000 copias sólo en el Reino Unido

Image
La decisión de esta institución a publicar en marzo del 2011 una caja con dos volúmenes de la Biblia –Antiguo Testamento y Nuevo Testamento–, y un total de 880 páginas en blanco y negro fue más que divulgada y comentada en los foros del sector. Annabel Espada, editora de Norma Editorial, dejaba claro a la prensa que era consciente del poco interés que despertaban estos temas entre los consumidores habituales del cómic. La obra, por lo tanto, se ha tratado de vender con un enfoque ligeramente distinto al habitual, más como la adaptación de un clásico con el valor añadido de la fidelidad al original. Ese rasgo diferenciador que para otras editoriales podría haber sido un defecto lo aportaron dos creyentes como Noboru Yamaguchi y Masakazu Higuchi, guionista y dibujante respectivamente de la edición en japonés publicada por Word of Life Press en diciembre del 2006. El francés Philippe Lechermeier llevaba apenas cuatro años escribiendo cuando se editó su famoso libro "Princesas olvidad...

La obra de Asghar Farhadi nos muestra cómo las leyes no pueden responder al laberinto emocional de la naturaleza humana

Image
No se puede entender cómo un retrato sobre los problemas actuales de un matrimonio en Teherán –dentro de la cultura islámica y su particular legislación–, puede provocar tal entusiasmo, si no es por el conocido principio de que cuánto más específica es una historia, más universal es. Es por eso que cuando se hacen películas para todos los públicos, no son para nadie en realidad. Lo que hace tan cercanos a estos personajes es la autenticidad de la experiencia humana que reflejan. Cuando hablamos del Islam, hay tantas caricaturas e ideas preconcebidas, que es fácil demonizar a unas personas cuya sociedad, religión y cultura no compartimos. Olvidamos que son individuos como nosotros, que intentan vivir su vida dentro de un régimen totalitario de la mejor manera posible. De esa gente normal trata esta película, que no denuncia el gobierno de Irán como una amenaza para la seguridad internacional, ni condena la discriminación de la mujer en el Islam, sino que nos da un retrato de la vida de ...

Cuando el Reverendo Soldan acabó la lectura, DiMaggio se acercó al féretro de bronce satinado y cerró la tapa

Image
–Sabéis a dónde voy y sabéis el camino– –leyó el pastor A. J. Soldan con un hilo de voz temblorosa–. En sus manos no sólo tenía la biblia, sino la pregunta inevitable de todos los que estaban de pie frente a él: ¿por qué? Los que se congregaron ese mediodía de agosto en la capilla mortuoria del Westwood Village en 1962, para despedir a Norman Jean, miraban de reojo la figura corpulenta de su ex–marido, el campeón de beisbol Joe Di Maggio y su maestro de actuación, Lee Strasberg. Mientras por unos altavoces dorados sonaba la sexta sinfonía de Tchaikovsky Cuando el Reverendo Soldan acabó la lectura, DiMaggio se acercó al féretro de bronce satinado y cerró la tapa. Dentro ya no estaba Marilyn. Lo que había era un cuerpo que recordaba vagamente a ella. Le habían colocado una peluca y mucho maquillaje, para ocultar el rostro que conocemos por la foto de la policía, que fue luego destrozado por la autopsia. Con un ruido seco, casi hermético, se cubre a la rubia yacente con un pequeño ramo de...

Ian Curtis se había casado cuando tenía 19 años y acababan de tener una niña llamada Natalie

Image
El 18 de mayo de 1980 estaba Ian solo en su casa de Macclesfield, cerca de Manchester. Había pasado un tiempo con sus padres, porque su ahora famosa viuda insistía en el divorcio – aunque en su libro le haga declaraciones de amor eterno –. Curtis miraba en la televisión Stroszek (1977), una película del director alemán Werner Herzog. Escuchó el disco más introspectivo del cantante Iggy Pop, The Idiot. Y en algún momento de la noche se ahorcó en la cocina. Tenía veintitrés años. Sus compañeros de grupo no daban crédito a la noticia. En tan sólo unos días, Joy Division comenzaba una gira por Estados Unidos. Acababan de dar un concierto en la Universidad de Birmingham. Es cierto que Ian ya se había intentado suicidar en otra ocasión, ingiriendo fármacos, pero creyeron que era un mero gesto para la galería AISLAMIENTO Muchos creen que la tendencia de Curtis a la depresión, se agravó por la epilepsia que le habían diagnosticado – para la que tomaba medicación, aunque parece que no suficient...

Cuando acabas una gira. es como si cerrases un capítulo de tu vida, y llegas a sentir una especie de vacío interior muy fuerte

Image
Los Sufrimientos De Jon Bon Jovi Cualquier persona que busque las razones del éxito comercial de Bon Jovi creo que no tendrá demasiadas dificultades para encontrarlas. El mismo Jon Bon Jovi –o Bongiovi, que es el verdadero apellido del cantante e indiscutible líder del grupo– confirmaba lo evidente: "Hay artistas que olvidan que su primera obligación es la de entretener a su público. Townshend era uno de esos y así acabaron The Who. El año que viene haré discos que venderán más millones, podré comprarme dos mansiones en vez de una". /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Bon Jovi: Los sufrimientos de Jon Bon Jovi" de la serie Heavy Metal ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/bon–jovi http://dlvr.it/S3w1V5

Milagros y visiones, señales y prodigios, acompañaron a este nuevo Juan el Bautista, que bautizó a miles de hippies en las playas de los cañones de California a principios de los años setenta

Image
Milagros y visiones, señales y prodigios, acompañaron a este nuevo Juan el Bautista, que bautizó a miles de hippies en las playas de los cañones de California a principios de los años setenta. Su foto apareció en las principales revistas de todo el mundo, anunciando una vuelta de la juventud al cristianismo, que conoció en su adolescencia por un predicador evangélico llamado Chuck Smith. La experiencia carismática se une a la teología dispensacional y al rock′n′roll evangelistico, en una serie de comunidades y experimentos sociales, que intentarán unir la contracultura de los años sesenta con la fe bíblica de una nueva generación... El director de este documental es un autor canadiense llamado David Di Sabatino, que preparaba una bibliografía anotada sobre la historia del movimiento de la Gente de Jesús, cuando observó que el nombre de Frisbee aparecía una y otra vez, pero no se sabía después que había pasado con él. Se propuso entonces hacer esta película, que ha recorrido varios fest...

La sentencia era de treinta años pero fue liberado en el 2004 para seguir un tratamiento en el departamento de salud mental de Carolina del Sur

Image
En principio, los Illuminati no son más que un grupo escindido de la masonería bávara en el siglo XVIII. Todo lo demás es fantasía esotérica. Los únicos Illuminati que hay en la Historia nacen en la parte católica del sur de Alemania, después de la Reforma. Allí se hicieron fuertes los jesuitas. Con ellos se educó Adam Weishaupt (1748–1830), que tenía un abuelo librepensador, influenciado por la Ilustración francesa, el barón de Ickstatt. Tras estudiar derecho, Weishaupt llegó a ser profesor de la universidad de Ingolstadt en 1772. Fue el primer laico en ser catedrático de derecho canónico en lo que hoy es Alemania. La oposición de sus colegas y algunos miembros del gobierno bávaro le llevó a buscar apoyo en la masonería. Los que confunden a los masones con los Illuminati tienen que saber que estos nacen precisamente en oposición a la masonería. Tras su decepción con la masonería, Weishaupt funda con otros cinco en 1776 un grupo llamado los Perfectibilistas, que luego serían los Illumi...

El director gallego Rodrigo Cortés da instrucciones en el rodaje al actor Cillian Murphy

Image
La escéptica doctora Matheson –interpretada por Sigourney Weaver– se dedica a desenmascarar fraudes paranormales con su asistente Tom –el camaleónico Cillian Murphy–, un aficionado al ilusionismo que, como Houdini, descubre los trucos de médiums como Paladino –Leonardo Sbaraglia, que lleva el nombre de una leyenda del espiritismo del siglo pasado–. Nada más comenzar el film, entramos en una casa supuestamente embrujada, para descubrir que es una niña la que provoca los fenómenos, para volver a su antiguo hogar. Aunque el nombre de la doctora sea un homenaje al autor de El increíble hombre menguante, El diablo sobre ruedas, o La leyenda de la casa del infierno, el director gallego Rodrigo Cortés no ha querido hacer una película fantástica, sino ′un thriller político de los 70, como si uno asistiera a una trama rigurosa de investigación con una especie de fondo de investigación, no periodística, sino científica′. Lo que pasa es que ′llega un momento –como observa Cortés– en que la pelícu...

La sociedad británica más conservadora ,que representa el Mail ,, se escandalizó de que Sereny pretendiera decir que la sociedad tenía la culpa de los crímenes de la asesina infantil Mary Bell.

Image
La recientemente fallecida Gitta Sereny (1921–2012), fue una mujer intrigada por el problema del mal. Nacida en –el nido de la serpiente– –Austria–, volvía al colegio en 1934, cuando su tren tuvo que parar en Nuremberg. Asistió allí, a los trece años, a una de las grandes concentraciones nazis. Fascinada por aquel mitin, leyó Mi lucha de Hitler. Gitta asistió en 1945 a los juicios de Nuremberg, donde vio por primera vez a Albert Speer, –el arquitecto que fue ministro de armamento y compañero íntimo de Hitler–, sobre el que escribió un libro en 1995, que se convirtió en una obra de teatro. Tras casarse en París con el fotógrafo Don Honeyman –autor del famoso póster con la cara del Che Guevara, sobre fondo rojo–, escribe una novela y se dedica al periodismo en Londres. El año 68, una chica de once años mata a dos niños. Intrigada por su frialdad, Severy escribe un libro sobre ella, El caso de Mary Bell. Después de informar sobre juicios a funcionarios y personal de los campos nazis, es d...

En 1964 es contratado como músico de estudio para acompañar a Judy Collins y Paul Simon en una demo de The Sound of Silence

Image
El folk resurge en la escena norteamericana a principios de los años sesenta, por interés de la juventud. Nace en cafés, fiestas y universidades con conciertos al aire libre y la posibilidad de que cualquiera pudiera participar en ellos. Asociado a un ambiente disidente, no sólo recuperaban la música tradicional, sino que escribían canciones satíricas y protestaban contra la guerra fría, la falta de derechos civiles y la sangría del Vietnam. Uno de esos grupos nacido en la universidad era el trío de Chad Mitchell. McGuinn estaba en San Francisco cuando se une al trío a finales de los cincuenta. Estuvo con ellos dos años. En esa época actuaron en televisión con Andrés Segovia. Cuando estaban haciendo una gira de noventa días por Sudamérica, Roger tuvo una pelea con Chad, que le dio un puñetazo en la boca, dejando McGuinn el grupo. El propio Mitchell abandona el trío, siendo sustituido por John Denver, aunque mantuvieran el nombre. El otro miembro, Frazier, llegó a ser pastor episcopal. ...

Bajo la luz cegadora, cegado por el calor, aparentemente tranquilo.

Image
Van Gogh entró en una "gran noche", que Paul Klee llamó su "tragedia ejemplar". El culto a su genio y su locura hace que muchos hoy, vean su arte como fruto de un "martirio", que relacionan con su educación protestante. Se ven así sus primeros años como marcados por una "luz oscura", pero ¿cómo era en realidad el medio calvinista en que creció? Muchos se imaginan la disciplina estricta de una fe fundamentalista, pero la verdad es que su padre era un pastor reformado bastante liberal. Hablaba más de Cristo como ejemplo, que como sustituto del pecador. De hecho, su padre había sustituido la teología evangélica por un moralismo asfixiante. El calvinismo ortodoxo siempre ha creído que el hombre no podía cumplir por si mismo la Ley de Dios, por lo que nuestra vida depende totalmente de la obediencia que Cristo ha mostrado en nuestro lugar. Mientras que el evangelio que el padre de Van Gogh predicaba era más bien la imitación de Cristo, que tanto ha at...

En medio de la destrucción, esa misma iglesia se convierte en lugar de refugio. Es allí donde se produce la reconciliación y redención de los personajes.

Image
Como muchos que se han criado en la iglesia, he ido a campamentos desde mi más tierna infancia –en mi caso a La Granja–. Recuerdo la emoción de la llegada del día, la ropa marcada, el mareo del autocar y la primera noche fuera de casa. No he sido scout, pero también era un chico solitario con gafas –como el protagonista de esta historia, que al igual que su director, soñaba con el primer amor–. Los que nacimos en los años sesenta, no hemos tenido tal vez el sentimiento de abandono de esta generación, los hijos del divorcio –huérfanos de la tormenta, como tan sugerentemente los ha llamado Carlos Losilla–, pero ¿quién no se ha sentido a veces perdido en este mundo? Si la patria es nuestra infancia, no hay duda que para Anderson, la pre–adolescencia es el paraíso perdido. Esta isla es a la vez ′casa de muñecas, bosque legendario, teatro de títeres y novela de Enid Blyton′ –como dice Sergi Sánchez–. Es la nostalgia por una inocencia perdida. La adolescencia trae la confusión de la sexualid...

Fernanda Melchor nos advierte que la médula de todo el mal no se encuentra afuera sino que habita en cada ser humano

Image
Fernanda Melchor "Aquí no es Miami" (2013) es un libro de crónicas estupendo y bizarro, aunque no tenga tanto reconocimiento como "Temporada de Huracanes" (2017). Sus crónicas se fueron construyendo a partir de una tarea titánica por parte de la autora, de recopilación de archivo e investigación periodística, y además de historias que le fueron llegando. Así, con ese material fue recopilando y armando toda una pieza literaria captando y respetando el sentido de las mismas, pero añadiéndole un toque de sátira y humor, –ha sido una tarea que ha requerido retorcer el lenguaje de la crónica–, afirma Fernanda. /// Daniela Vidal nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Del mal y otras historias de violencia escritas por Fernanda Melchor" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/fernanda–melchor http://dlvr.it/S3nBpv

Su padre leía la Biblia, pero era ateo, despertando en ella una afición a la lectura, que le llevará en seguida a la poesía

Image
"La religión se basa en la exclusión de los que no son como tú", dice Smith. "La imaginería de la religión es fantástica, pero con los dogmas no puedo". Para ella, "lo genial de la música y del arte es que no se fundan en dar la espalda a nadie". Y "por eso –dice– creo que el arte y la música sustituyen a la religión". Ya que "la gente quiere creer en algo desesperadamente, pero como cada vez que lo intentan lo que se les ofrece es un conjunto de reglas, al final lo rechazan". Patti canta que "Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos". Ya que no desea que "un símbolo ético o mítico se lleve la culpa o el mérito de algo que yo he hecho". El año 77 sufre sin embargo una grave caída, que pudo haber producido una seria invalidez. El accidente hace que se vuelva a una mayor búsqueda mística. El resultado es su famoso disco "Easter" (Pascua, 1978), centrado en la persona de Cristo. Su "mi...

Se une a otras figuras militantes del rock como el guitarrista de Bruce Springsteen, Little Steven, en varios discos contra la política norteamericana en Centroamérica

Image
Nacido en Alemania en 1948, su madre fue una activista en las marchas contra la guerra del Vietnam. Pero según la biografía de Rich Wiseman (The Story of A Hold Out) no fue hasta el final de los años setenta que Browne se conciencia de la necesidad de un mayor compromiso social y político. Es a partir del movimiento que hay en los ochenta en contra de las centrales nucleares, que el músico californiano se une a otras figuras militantes del rock como el guitarrista de Bruce Springsteen, Little Steven, en varios discos contra la política norteamericana en Centroamérica. Pero ¿qué derecho tiene este todavía atractivo cantante de pop, a los cincuenta, para hablar de pobreza y marginación, desde su mansión de Hollywood? De ello hablan sus nuevas canciones. VIVO EN EL MUNDO Temas como Vivo en el mundo son una sincera confesión de las contradicciones de un activista adinerado como él, que no quiere adormecerse en la apatía, sino vivir en el mundo, Habla de traspasar las barreras, que nosotros...

Robots, sexualidad e imaginería judeocristiana en las manos de Anno traen a la cartelera de Netflix temas clásicos como la soledad y los sueños imposibles

Image
Cualquiera que haya visto un poco de anime se habrá dado cuenta de que los EVAs son un reflejo de la larga historia de robots gigantes tripulados o –mechas– que han creado los artistas japoneses desde principios de los años setenta. Así, al ver en pantalla al EVA 01 de Shinji, a muchos se nos habrá venido a la cabeza –Mazinger Z– (1972) de Kishioshi Nagai o el RX–78–2 de Yoshiyuki Tomino en la serie –Mobile Suit Gundam– (1979). Aunque –Mazinger Z– fue el primer mecha de la historia del anime y el manga, Gundam supuso la madurez de este género. Por ello, vemos que mientras la serie de Nagai crea el –super–robot– (un mecha fantástico, con poder desorbitado y lleno de misticismo), Gundam nos presenta un –real–robot–, (un mecha más realista, cargado de jerga científica y vulnerable). De ahí que sea novedosa la aportación de Eva ya que sus máquinas se colocan en un punto intermedio entre ambos tipos de mechas. A pesar de que el lenguaje técnico de su aparataje es complejo, los Evangelions n...

Imágenes Del Mal

Image
En una de las novelas que forman la trilogía Nuestros Antepasados, ( Alianza Tres, 1986), El Vizconde demediado (1951), Calvino cuenta la historia de un caballero partido por la mitad, de arriba abajo, por una bala de cañón, en una batalla contra los turcos. Al regresar a sus tierras, una mitad hace buenas acciones, mientras que la otra resulta ser extraordinariamente cruel. Medio vizconde asola la vida de los pobres campesinos, mientras el otro medio se dedica a hacer el bien en cuerpo y alma. De la espiral de maldad que crea la mitad que llaman el Cojo, no se salva ni su propio castillo, al provocar un fuego en el que intenta matar a su nodriza, Sebastiana. Pero esta mujer, sorprendentemente empieza a ver que los ′extraños accesos de bondad′ de esa otra mitad, que llaman el Bueno, empieza a traer también consecuencias indeseables: –′Tú le has regalado tu muleta al viejo Isidoro – Sí, ése si que fui yo – Y aún presumes? La utilizaba para apalear a su mujer pobrecita – Él me dijo que n...

Jim Jones al principio iba envuelto en una sábana ofreciendo salvación a los transeúntes y advirtiendo del infierno a los jugadores

Image
Jim Jones, La Espiritualidad Pentecostal Y El Problema Racial Este verano hice la serie más larga que recuerdo en la convalecencia de una operación, al cumplir medio siglo los Niños de Dios y su Familia del Amor. Al tener que volver a ser intervenido ahora con otros resultados de los que esperaba, he pensado combatir el desánimo con otro desafío que me entretenga estos días de dolor y malestar. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Jim Jones, la espiritualidad pentecostal y el problema racial" de la serie El camino a Jonestown ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/jim–jones http://dlvr.it/S3cCzT

Su abuela trató de darle una educación católica, pero sólo consiguió desarrollar un profundo sentido moral en Ronnie James Dio

Image
El Hambre De Cielo En Los Angeles Ronnie James Dio había vendido 47.000.000 de discos antes de morir. Se había hecho construir una pequeña mansión en Los Angeles, California, donde evocaba esa afición a la Edad Media que tanto caracterizaba la música de grupos europeos como Iron Maiden. Fue criado por su abuela italiana, que simulaba habitualmente unos cuernos con los dedos para ahuyentar los malos espíritus, pero luego el mundo del rock le acreditó a él ese gesto como una forma de saludo. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Ronnie James Dio y el hambre de cielo en Los Angeles" de la serie Heavy Metal ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/ronnie–james–dio http://dlvr.it/S3cCzN

El primer trabajo que abordó el estudio de la relación entre el cristianismo y los cultos mistéricos es curiosamente, obra de un pastor calvinista, Casaubonus, que explica el sistema sacramental de la iglesia católica como una derivación de estas práctica

Image
Cuando los Argonautas navegaban hacia la Cólquide, hicieron escala en la isla de Samotracia, para iniciarse en los cultos mistéricos de una diosa con poder sobre los mares. Más tarde, en el siglo II antes de Cristo, un almirante ofrecía un exvoto por un triunfo naval: La victoria de Samotracia, tal vez uno de los más famosos tesoros artísticos de la humanidad. Está normalmente en el Louvre, pero se presenta ahora en esta exposición, que encuentra su marco ideal en las cavernosas galerías del Coliseo de Roma. Se llama: El rito secreto. Los misterios en Grecia y Roma. Estas obras son las únicas fuentes de conocimiento que tenemos sobre unos ritos, de los que apenas hay ningún texto. Ya que no hay literatura que nos explique sus creencias doctrinales o teológicas. Prácticamente, el único testimonio literario que tenemos, está en el undécimo libro de las Metamorfosis de Apuleyo. El material gráfico es por lo tanto fundamental para conocer estas religiones, sea en bajorrelieves de sarcófago...

Los Doyle no sólo creen que se desmaterializa, sino que en una sesión en el hotel, su esposa pretende recibir un mensaje de la madre de Houdini. Cuando el ilusionista intenta desilusionarle, cree que está siendo simplemente modesto.

Image
En "Estudio en escarlata", Holmes dice que "el cerebro de un hombre al principio es como un pequeño desván vacío que cada cual va amueblando como elige". La habilidad consiste en "no guardar más que los útiles que puedan ayudarle a hacer su trabajo". Para pensar como él, hay que aprender a ignorar lo superfluo. El detective parte de un método lógico, basado en la observación, sobre la que formula hipótesis. Tiene un sistema de deducción inexorable. Sorprende, por lo tanto, descubrir que el autor creía en el espiritismo y las hadas ¿cómo es posible? Nacido en una familia católica de origen irlandés, Doyle se cría en Edimburgo. Su padre era un alcohólico que trabajaba de funcionario en la oficina escocesa de obras públicas, a la vez que hacía ilustraciones de libros –entre ellos el famoso "Progreso del Peregrino" del predicador bautista John Bunyan o "La vida y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe" del presbiteriano Daniel Defoe–, p...

Truman es un intento de dar sentido a la confusión, la incertidumbre y lo desconocido

Image
La trama de dos amigos alejados por la distancia y el tiempo, que se reencuentran a causa de la enfermedad terminal de uno de ellos, da la falsa impresión de que estamos ante un relato previsible. Gay ha resistido, sin embargo, la tentación de hacer de ello un melodrama lacrimoso. No hay manipulación sentimental alguna. Introduce incluso algunas notas de humor, aunque no tantas como esperábamos con esa pareja de protagonistas. Ambos actores están sublimes, sobre todo Darín que parece en estado de gracia. Ha pasado de ser un actor de culebrón en los años ochenta a unas dimensiones estratosféricas. Los calificativos se vuelven superlativos cuando hablamos de él. Literalmente transforma los personajes, los "dariniza" –como dice Joaquín Torán– para hacerlos parte de sí mismo, como si no estuviera actuando. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Truman: ¿En qué creen los que no creen?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más pu...

Sam Taylor

Image
Entrevista Con Sam Taylor Vernon Reid de Living Colour, Dimebag Darrell de Pantera o Jim Martin de Faith No More apuntan todos a una misma fuente de inspiración en el reciente libro –King–s X: The Oral History– (Greg Prato, 2019). Lo que pasa es que los futuros músicos de King–s X eran un simple grupo de acompañamiento y de versiones en 1987 – que es cuando se cruzan con Sam Taylor. Él tardó apenas un año en formar a estos tres jóvenes músicos y grabar con ellos para la distribuidora de Metallica el –Mejor disco de 1988– según la prestigiosa revista británica Kerrang! Todo eran elogios y agradecimiento entonces en las declaraciones de los músicos y no había en el planeta Tierra un solo músico joven que no estuviese expuesto a la originalidad de aquel nuevo sonido. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo " Sam Taylor y el sonido de King–s X que cambió el final del Siglo 20" de la serie Heavy Metal ❤ ¿Te parece interesante? Para saber má...

Franco Mimmi

Image
Se ha hablado ya mucho del significado político del mensaje de Jesús, pero sobre todo desde una perspectiva revolucionaria, que hace del Nazareno un pionero de la teología de la liberación. Pero los tiempos han cambiado, y con ellos también nuestra visión de Jesús, que se ha convertido ahora en un agente del poder romano, que sirve al poder establecido, en vez de aquella figura de los años sesenta, al estilo Che Guevara, prototipo del cura guerrillero. La hipótesis de este libro es sin lugar a dudas provocativa. Ya que Nuestro agente en Judea es la historia del plan usado por Roma para convertir a Jesús –en un agente secreto al servicio del imperio–... INTRIGA POLÍTICA –Yo siempre pensé que los evangelios eran muy ambiguos y que una prédica como la de Jesús, que habla de devolver bien por mal, debía resultar estupenda al poder de la época–, afirma el periodista italiano Franco Mimmi (Bolonia, 1942). En ésta, su tercera novela, el corresponsal de Il Sole 24 Ore en Madrid, reflexiona sob...