Posts

Showing posts from May, 2021

Hierático Dylan

Image
La verdad es que Dylan ha tenido una relación poco afortunada con el cine, ya que por muy ciegos seguidores que seamos, tenemos que reconocer que sus películas suelen ser insufribles. El señor Zimmerman es probablemente el mejor cantautor y compositor folk–rock de todos los tiempos , pero es uno de los peores actores que haya plasmado nunca el celuloide. Su perenne gesto petrificado tiene la extraña virtud de acallar al más histriónico reparto que le acompañe. Véase sino su desolador papel en Pat Garret - Billy The Kid (1973), el crepuscular western de Sam Peckinpah, capaz de hundir en la tristeza al más entusiasmado espectador de películas del Oeste, aunque no olvidemos su canción, Llamando a las puertas del cielo . Pero aquellos que somos ya dylanianos incurables, nos hemos tragado hasta su empeño en intentar dirigir Renaldo y Clara (1978), un inenarrable film de más cuatro horas que rodó en su famosa gira del año 1975, muy difícil de encontrar, pero que algunos tuvimos la paciencia ...

La Travesía Del Viajero Del Alba

Image
Todos tenemos que luchar contra la tentación –sea sexual, centrándose egoístamente en uno mismo, buscando orgullosamente la aprobación y la atención de otros, o queriendo simplemente tener más y más–. Todos somos tentados por algo. Varía de una persona a otra, pero en ella se basa la publicidad, la economía, la política y hasta la religión. Es algo que infecta nuestra cultura, y vemos en deseos o pensamientos que manchan nuestro corazón. Los personajes de La Travesía del Viajero del Alba no son ninguna excepción. También ellos sufren la experiencia de la tentación –como observa Luis Palau en el sermón que acompaña la promoción de la película–. Cuando viajan de una isla a otra, y esperan resolver el misterio de los siete lores desaparecidos, cada personaje se enfrenta finalmente a un momento de tentación. Eustace vive ocupado en su soledad con las frustraciones del viaje, cuando al deambular por la cueva, es atraído por las riquezas, siendo dominado por la codicia. Lucy tiene celos de l...

Ridley Scott ha sido nominado a infinidad de Oscars pero su mayor mérito está realmente fuera de la academia

Image
Los padres de Ridley Scott le animaron continuamente a socializarse en la iglesia primero, a bailar en la discoteca a medida que se hacía mayor y finalmente incluso a formar parte del próspero negocio de salas de cines que regentaba su tío Dixon. Ridley Scott, sin embargo, ya había decidido lo que quería hacer desde que era muy joven y no iba a dar su brazo a torcer. –Mi familia siempre decía que éramos religiosos pero nunca íbamos a la iglesia– –aseguraba Ridley Scott hace poco. –Luego me obligaron a ir y allí me moría del aburrimiento, hasta que finalmente pude dejarlo siendo ya adolescente. Ir a la iglesia me hacía sentir culpable hasta el fondo y de hecho todavía me siento así, a pesar de que ni siquiera sé de qué soy culpable–. Cuando toda su familia se reunía para ver la televisión, Ridley Scott se encerraba en otra habitación para seguir haciendo dibujos, ilustraciones o viñetas para cómics, según el testimonio de su hermano pequeño Tony. Su marcada tendencia a la extrema exigen...

Hugh Montefiore era un judío de familia devota y practicante, pero una tarde estando solo en su dormitorio, un frío invierno de 1936, vio una figura blanca que identificó con Jesús

Image
Hay una relación íntima durante muchos años con un maestro llamado Robbie Bickersteth, soltero de unos treinta años, cuando John era adolescente. Le lleva incluso de vacaciones. A su biógrafo, Dudley–Smith, le extraña el lenguaje tan afectuoso de sus cartas, pero constata que no hay indicios de abusos por un comportamiento impropio del maestro. Desde luego, no parece haber afectado a su orientación sexual, ya que conoce a una chica de quince años, hija de otro médico que se quedaba en el mismo hotel unas vacaciones de verano en Irlanda con su familia en 1936, que lo describe en su diario como un despertar sexual. Montaban juntos en pony, abrazado a ella, detrás suyo. Siente una atracción física e incluso cree que pudo pedirla casarse con ella. La relación no se mantuvo, pero hay una carta en que pide al maestro consejo sobre una amistad con un alumno mayor, que el maestro denomina un –enamoramiento de escuela–. Stott está preocupado por ello y Bickersteth le aconseja hablar con el resp...

El libro es un brutal ejercicio de sinceridad

Image
Salvado Por La Música Clásica Todos tenemos algún trauma. A algunos le insultaron en el colegio, otros sufrieron palizas, y algunos afortunados pueden decir que sus traumas son menores: algún mote, algún ridículo en público quizás. En general, solemos vivir con esos fantasmas del pasado como mejor podemos, intentando vivir nuestros días de la mejor manera que podemos. /// Miguel Palomo nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "James Rhodes: Salvado por la música clásica" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/james–rhodes http://dlvr.it/S0kFGt

Imágenes Del Mal

Image
En una de las novelas que forman la trilogía Nuestros Antepasados, ( Alianza Tres, 1986), El Vizconde demediado (1951), Calvino cuenta la historia de un caballero partido por la mitad, de arriba abajo, por una bala de cañón, en una batalla contra los turcos. Al regresar a sus tierras, una mitad hace buenas acciones, mientras que la otra resulta ser extraordinariamente cruel. Medio vizconde asola la vida de los pobres campesinos, mientras el otro medio se dedica a hacer el bien en cuerpo y alma. De la espiral de maldad que crea la mitad que llaman el Cojo, no se salva ni su propio castillo, al provocar un fuego en el que intenta matar a su nodriza, Sebastiana. Pero esta mujer, sorprendentemente empieza a ver que los ′extraños accesos de bondad′ de esa otra mitad, que llaman el Bueno, empieza a traer también consecuencias indeseables: –′Tú le has regalado tu muleta al viejo Isidoro – Sí, ése si que fui yo – Y aún presumes? La utilizaba para apalear a su mujer pobrecita – Él me dijo que n...

¿Acaso el monolito es una representación de Dios?

Image
Las primeras escenas de la cinta nos muestran a los homínidos viviendo agrupados en territorios que defienden ante el ataque de otros semejantes, siguiendo su instinto de supervivencia. Pero, cuando de forma desconocida, aparece un extraño monolito, estos seres se asustan e intentan comprender, dentro de sus limitaciones, qué es este monolito: se acercan, lo rodean, gimen y lo tocan. El monolito desaparece tan misteriosamente como había aparecido, pero su presencia ha cambiado algo. Ahora, el homínido no se deja llevar por su instinto, sino que parece tener un pensamiento racional que se desarrolla en paralelo a su instinto natural. Uno de los homínidos es capaz de tomar un hueso del suelo y percatarse de que no es tan sólo parte de un semejante suyo, sino que puede transformarse en una herramienta. He aquí el paso, en la película, de mono a ser humano: el ser técnico, el ser que es capaz de transformar la naturaleza y manejarla para su beneficio. El ser que es capaz de transformar lo ...

El problema real según Francis Schaeffer (1912–1984)

Image
La vida allí comenzaba temprano, pero tras el desayuno, te dejaban cuatro horas de estudio y reflexión individual. Había una biblioteca, donde muchos escuchaban cintas de conferencias. Luego se hacía un trabajo manual otras cuatro horas, después de la comida, que iba seguida siempre de una larga sobremesa de charla con Schaeffer. Incluso haciendo una labor manual se escuchaban grabaciones. La primera que oyó Edgar le parecía que era la conferencia de una mujer que conocía bien el existencialismo con el que había crecido en Francia durante los años 50, cuando lo que escuchaba ¡era la aguda voz de Schaeffer! En estos días de optimismo tecnológico cuesta imaginar los reparos que tenían hombres como Schaeffer o Martyn Lloyd–Jones a las grabaciones. Como el conocido predicador galés que había en Londres, a Schaeffer eso de las grabaciones le parecía al principio –mecánico y artificial–. Se cuenta que una vez escondieron un micrófono en una planta y la cinta circuló luego sin su permiso por ...

El cine de Anderson es algo melancólico porque nos habla del pasado, un mundo perdido y un estado de ánimo que no logramos recuperar

Image
La obra del escritor galés –que estoy leyendo cada noche a mi hijo de 6 años, Edén, antes de ir la cama– es uno de esos extraños relatos que ironiza sobre el comportamiento humano con amor y sordidez. El cuento tradicional encontró un lenguaje, que servía tanto para dormir al niño, como para despertar al adulto. Su desconcertante lectura –ahora que nadie nos los lee– nos hace explorar partes del alma humana que a veces olvidamos, capturando algunos de los peores instintos de la infancia, que luego aprendemos a ir tapando con mucha hipocresía y diplomacia. El zorro con traje y corbata del cuento de Roald Dahl –rescatado por Wes Anderson–, nos invita a salir de las madrigueras, en busca de la luz del día. Después de renunciar –aparentemente– al denostado vicio social de robar gallinas, le asalta el instinto natural de expresarse, discutir y devorar como lo que realmente es, un ser salvaje. Su conflicto moral arrastrará a la miseria a toda la comunidad animal. LA INFANCIA NO RECUPERADA Tr...

Matt Damon intenta convencer a los agricultores de las bondades de la industria

Image
–No soy un mal tipo–, dice Steve Butler. El personaje de Damon representa la cara amable del capitalismo. Es alguien que realmente cree que la industria es la salvación del campo. Ha venido a este pueblo de la América profunda con su pragmática colega –la inteligente señora Coen, Frances McDormand, más contenida aquí que lo habitual–, para conseguir que su compañía pueda perforar el suelo de estas granjas, por la técnica conocida como –fracking– –fracturación hidráulica que extrae el gas a alta velocidad, al atravesar la tierra con agua y químicos–. El problema ecológico que esto produce, no es más que el trasfondo del dilema de un protagonista desgarrado por contradictorios sentimientos de amor y odio hacia sus orígenes. Su aparente sinceridad no es más que una fórmula bien ensayada para ganar la confianza de los lugareños. Lo primero que hace al llegar a un motel, es olvidarse del traje y de la corbata, ponerse las viejas botas de su abuelo y comprarse unas camisas de franela, que va...

La mentalidad de trinchera sigue asolando tanto el sector conservador como el sector liberal del movimiento evangélico

Image
Aunque las décadas no coinciden cronológica y sociológicamente –lo que llamamos 60 es más bien el final de la década, puesto que al principio es como en los años 50–, no hay duda de que en los 60 se produce incluso en la teología, un cambio radical que hace que nada vuelva a ser lo mismo a partir de entonces. Aunque gran parte del mundo siga viviendo como si la secularización no existiese, en Occidente ya no tiene vuelta atrás. Es una realidad irreversible. Aunque la sociedad de posguerra intenta reconstruir la vida tradicional, esto es ya imposible. El reloj de la Historia ha marcado una hora que no podemos atrasar ya más. No son sólo las formas, lo que ha cambiado. Es la actitud hacia la vida misma. Es sólo en ese contexto que podemos entender un libro como –Sincero para con Dios– (1963) del obispo anglicano Robinson. La llamada teología radical, que utiliza conceptos como –la muerte de Dios– con Altizer o la –teología secular– de Harvey Cox en Estados Unidos, tuvo varias respuestas ...

Colin Duriez ha escogido como título uno de los rasgos que mejor describe la obra de Francis Schaeffer: la búsqueda de la autenticidad

Image
Para entender hasta qué punto Schaeffer fue fundamentalista, hay que darse cuenta el partido que toma en la discusión que hay en Westminster en 1937 sobre la libertad cristiana. Tras formarse la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa con Machen –que funda el seminario–, un grupo encabezado por Oliver Buswell y el fundador del Consejo Internacional de Iglesias Cristianas en Nueva York en 1941, Carl MacIntire, ven la necesidad de una nueva denominación, la Iglesia Presbiteriana Bíblica, coherente con la conducta de "cristianos separados" del mundo y la escatología premilenarista. Este grupo "neo–fundamentalista" forma el Seminario de Fe, donde se apuntan los Schaeffer, que requiere la abstención del alcohol y el tabaco –en Westminster se bebía y fumaba–, así como evitar espectáculos y bailes. Fran fue el primer ministro ordenado por la denominación. Llegó a ser el pastor de dos iglesias en Pensilvania, una en Grove City desde 1938 y otra en Chester desde el 41, antes de ir a ...

En Cuba suele decir que hasta las prostitutas tienen títulos universitarios

Image
La figura que representa Perugorría, es la otra cara de la revolución, la oligarquía comunista que se beneficia de los privilegios de su cercanía al poder. Ya que como observó Orwell en "Rebelión en la granja", "todos somos iguales, pero algunos más iguales que otros". Tras su apariencia cínica y hedonista de oportunista y vividor, hay otro hombre frustrado, que intenta simular su vacío con viajes al extranjero, "andando en carro", o las botellas de whisky que regala a sus amigos. No hay duda que Amadeo es el alter–ego de Padura, el escritor cubano más apreciado en el extranjero, por las novelas del detective Mario Conde y obras como "El hombre que amaba a los perros", sobre el asesinato de Trotsky, que muestran el lado oscuro del comunismo. Aunque desde el 2011 tiene doble nacionalidad –le han dado también la española–, sus libros todavía se publican en la isla, aunque la película ha tenido obviamente, dificultades para su exhibición. /// José d...

Un marcado sentido de lo teatral acompañará siempre a Jack Chick

Image
Aunque casi cada viñeta está acompañada de un texto bíblico, muchos protestantes se escandalizaron por la representación física del Trono divino, donde Cristo es visualizado humanamente, aunque sea sin rostro. La mayor parte de los cristianos están acostumbrados a las ilustraciones de Jesús, pero el círculo conservador de Chick no sólo utiliza exclusivamente la versión inglesa del Rey Jaime, sino que considera que la prohibición de imágenes del Decálogo se extiende a toda representación visual de Jesús. La fuerza del cómic está, sin embargo, en esas imágenes oscuras y tenebrosas. Los ángeles y el fuego son reproducidos con la literalidad de la iconografía tradicional. El desenlace trágico va seguido de un final alternativo, que presenta el mensaje de salvación. En la primera versión va acompañado de lo que podría ser la vida moral del buen cristiano. A medida que Chick va librándose del moralismo evangélico prescinde de este tipo de viñetas. /// José de Segovia nos habla hoy en entreli...

Sus preferencias musicales: hip–hop de la vieja escuela, Gordon Lightfoot, prog rock británico de los 70 y country

Image
No, Jurado no es un artista entregado al arte por encima de todo y además es lo suficientemente honesto y desacomplejado como para no tener reparo en decirlo. Las canciones no son su pasión, sino su trabajo. La música de Damien ha ido evolucionando desde el punk que hacía con su primer grupo, el folk con que se arrancó en solitario, luego permeado por rock and roll, la adopción de sonidos pop y el casi constante sustrato de lo que hoy se llama "Americana", sobre el que hace flotar una voz doliente y apasionada, pero sin pizca de premura o irritación. Su aspecto de tipo corriente, su pose relajada proceden del mismo espíritu aquietado que ni siquiera en I break chairs su disco con música más guitarrera y nerviosa, compromete la calma de que hace gala. I break chairs (2002) es el Recovering the satellites (Counting Crows) de Jurado, en el sentido de que con él da un paso hacia sonidos más rockanroleros. Es su cuarto disco de larga duración con Sub–Pop tras Waters Ave S. (1997),...

Al allí enterrado, Martin de la Cal, se le acusa en 1938 de ser comunista, aunque el verdadero motivo de su encarcelamiento era la enemistad del cura por ser evangélico

Image
Reconozco que en el tema de Fernández Santos, no soy nada objetivo. Como deja constancia la bibliografía de esta obra, ya escribí sobre este autor en 1988, la madrugada en que la Vieja Dama de la que tanto hablaba – ′la que no tiene nombre′ –, se lo llevó para siempre. No pude evitar recordar aquel día el momento en que le conocí: una fría mañana de invierno, en su casa, al lado del Paseo de la Castellana. Era entonces un crío, pero hacía una revista literaria llamada Aura, con estudiantes de bachillerato de diferentes institutos de Madrid, que vendíamos al lado de la Cuesta de Moyano. Allí publiqué mi primer artículo, nada menos que sobre la Praga del 68 y la Carta 77 de los intelectuales checos disidentes, a la vez que un breve comentario sobre mi héroe de adolescencia: Hemingway. En el último número de aquella revista, apareció una larga entrevista que hice a Fernández Santos en el salón de su piso, compitiendo su voz con el ruido de la máquina de escribir eléctrica, que estaba arre...

Después de veinte años de democracia, la dictadura parecía quedar muy lejos y todos vivíamos en una borrachera aparentemente interminable de optimismo y de dinero.

Image
Allí vivió una temporada el delincuente juvenil Juan Moreno Cuenca (1961–2003) –conocido como El Vaquilla–. En la cárcel tuvo un abogado que conocía Cercas y ha escrito ahora un libro. Cercas lo leyó mientras visitó una exposición –que hubo en Barcelona y Madrid–, sobre los ′Quinquis de los 80′. Para el gitano, el quinqui es una mezcla entre gitano y payo, pero en general era sinónimo de delincuente. La expresión se populariza a partir de El Lute, que era literalmente quinquallero –calderero, o sea que vendía cosas de metal barato–, antes de dedicarse a la apropiación de lo ajeno. ′Por primera vez en mi vida –dice Cercas– encontré en un museo una exposición que hablaba de mí mismo, de mi propia experiencia′. Allí había máquinas del millón (lo que en otros países se llama flippers, ahora pinballs, que fueron muy populares en los años setenta), carteles de películas (al cine quinqui se dedicaron por completo directores como José Antonio de la Loma o Eloy de la Iglesia, pero también hicie...

Cerraron el negocio familiar de Mendelssohn y demolieron su figura, pero a pesar de su furor, el reino de Dios queda

Image
Hace algunos años un escritor checo llamado Jiri Weil escribió una novela titulada Mendelssohn en el tejado. Durante la ocupación nazi de Praga, un oficial de las SS recibe órdenes de quitar la estatua de este músico del techo de una sala de conciertos. El problema es que el tejado estaba lleno de figuras de diferentes compositores, y no tenían nombres para identificarlas. El oficial nazi recordó lo que le enseñaron en su curso de "ciencia racial" sobre que los judíos tenían grandes narices. Quitó entonces la estatua más nariguda que había, pero resultó ser la del propio Wagner, quien mantenía que por muy luterano que Mendelssohn fuera, al fin y al cabo era judío. Por lo que su música fue prohibida por los nazis Es la paradoja de un músico cuyo cristianismo era tan sincero, que hasta los estudiosos judíos reconocen que su conversión fue auténtica. Es cierto que nació en Hamburgo en 1809 de padres judíos, pero se bautizó antes que ellos. Su abuelo Moisés era un importante rabi...

Diana capitaneó una comitiva extraterrestre que llegó a la Tierra en una supuesta misión de paz, pero que pronto mostró una horripilante realidad

Image
Pero la mala que más conmocionó mi adolescencia de los primeros Spectrum y los últimos capítulos de Mazinger Z fueDiana, una lagarta (en el sentido literal de la palabra) de los pies a la cabeza que se nos presentó con un peinado con más laca que Bonnie Tyler, un uniforme rojo con estética pseudonazi y una cintura imposible. Diana capitaneó una comitiva extraterrestre que llegó a la Tierra en una supuesta misión de paz, pero que pronto mostró una horripilante realidad: los marcianitos simpáticos y con aspecto humano eran, en realidad, lagartos gigantes que venían para llenar la despensa de carne humana. Así, como quien va al Caprabo. La serie, sí amigos, era V, una serie (también conocida como Los visitantes) que cuajó entre toda una generación, aunque en realidad tuvo una vida muy corta (un par de temporadas, con sólo cinco episodios de 90 minutos en la primera y 19, de 45 minutos, en la segunda), entre 1983 y 1985. Si he decidido conectarme a mi imaginario Canal Nostalgia particular ...

Las similitudes con cienciología son innumerables

Image
La ambivalente relación con una figura paterna llena los filmes de Anderson (Los Ángeles, 1970) con personajes desamparados que buscan un padre, sea el jugador que ha perdido un hijo en Sydney (1996), el pionero del porno de Boogie Nights (1997), el magnate enfermo de Magnolia (1999), o el constructor de un imperio petrolífero en Pozos de ambición (2007). A nadie le extraña saber, por lo tanto, que el director perdió a su padre –un actor–, a los doce años. La genialidad de P. T. Anderson, es que convierte su trauma en la versión cinematográfica de –la gran novela americana–. Parte esencial de ella es, por supuesto, la religión, una constante en las historias de este brillante cineasta californiano. –Ir a la iglesia los domingos y esas cosas me resultó profundamente aburrido –dice–. Siempre lo he tenido como una carga, como hacer los deberes–. La diferencia la hizo una novela, que une el enfrentamiento con el padre al problema de Dios. –La religión, digamos que me empecé a interesar de ...

El día de su entierro se hizo notar en la catedral la pequeña revolución que había despertado entre algunos universitarios

Image
Este "divino burlador", pequeño agitador en su propio tiempo, destacó sobre todo en sus primeras obras como un enemigo de las ideas de Hegel y buscó dar un impresión confusa de su persona escribiendo libros bajo seudónimos que se contradecían entre sí. Quería mostrar al lector por medio de la ironía la incongruencia de unas ideas y reconducirle a otras. Aunque quizá exageradamente afirmaba no creer ninguna de las palabras que había escrito bajo seudónimo, algo que sí tienen casi todos sus libros en común con el autor es el sentido melancólico que tenía de la vida. En su diario personal, considerado como uno de los más bellos, Kierkegaard escribía: "Así­ como el animal en cautividad recorre a diario la jaula para desentumecer sus patas o mide la longitud de su cadena, así mido yo la longitud de la mía, remontándome hasta la muerte, para desentumecer mis miembros, y hacer más llevadera la vida". /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el a...

La vida de un hijo que se desenfoca

Image
–Cuando alguien pierde a sus padres se queda huérfano–, dice el director italiano Nanni Moretti, –¿pero cómo defines el caso contrario?–. Para eso no tenemos término alguno, nos recuerda su película La habitación del hijo. Este egocéntrico realizador, que suele hablar siempre de sí mismo, sorprendió a su público más fiel el año pasado con una durisima obra, lejos de sus habitual dosis de cinismo. Al director de Querido diario le ha costado mucho tiempo darse cuenta de que el mundo no gira alrededor suyo, aunque ya alguna conciencia se asomaba al rodear con su vespa el fantasma de la muerte en el lugar donde Pasolini fue asesinado, deslizándose por las notas del piano de Keith Jarrett. O cuando en La misa ha terminado, el padre Giovanni intenta entender el suicidio de su madre desde una fe que se desvanece como una cortina de humo. Pero nunca había tratado de una forma tan frontal y descarnada el vacío que deja la ausencia de un ser querido como en su desoladora Habitación del hijo. En ...

¿Qué gana el hombre con todos sus esfuerzos y con tanto preocuparse y afanarse bajo el sol?

Image
Este existencialismo refleja el miedo al vacío: –He estado corriendo, principalmente a ninguna parte. He estado persiguiendo, principalmente nada–, declara en ‘We’re all a bit scared’ (–Todos estamos un poco asustados–), pero nos dice –no seas un debilucho–. Con este pozo sin fondo (en Eclesiastés 3:11 el término es –deseo de eternidad–), buscamos ocuparnos sin parar, en una sociedad que no se detiene y que busca sentido en el hacer más que en el ser: –¿No sabes cuán importante y ocupado estoy? Tengo tanto por hacer. Invítame a cenar el viernes por la noche, no podré, tengo demasiado por hacer. Tal vez sólo estoy intentando distraerme de mi mortalidad–. (‘Don’t you know how busy and important I am?’) Y en este frenesí perdemos de vista lo importante: –Oh, estoy demasiado ocupado para ver el cielo, estoy demasiado ocupado para saber, demasiado ocupado para volar, para morir, para que mi alma encuentre descanso–. Una forma de ocuparse es la versión 2.0 del carpe diem, que ahora según el ...

Kon–Tiki nos muestra que el viaje para encontrarse a uno mismo, da la vuelta al mundo

Image
Son muchos los que me han pedido una lista de lo mejor que he visto, leído y escuchado. Siempre digo lo mismo: la verdad es que no tengo ni idea. Me cuesta elegir cualquier cosa en la vida, ¡como para tener que contestar semejante pregunta! Este año no dejo de ver listas por todas partes. Todo el mundo quiere hacer la suya. Muchos las extienden a toda su vida, aunque hablen de cosas que acaban de salir hace unos meses y no conozcan apenas nada. La memoria es hoy en día tan corta, que uno ya no se acuerda de lo que apareció a principios de año. Lo que pasa es que las listas también son útiles. Uno descubre nuevas cosas. Y cuando el que las hace conoce bastante, suelen ser interesantes. Despiertan por lo menos curiosidad Total, que este año me han convencido, no a hacer una lista para elegir lo mejor del año –que para mí es imposible–, sino a escribir sobre algunas de las películas que he visto –demasiadas, siempre–, y me han emocionado especialmente. Sorprendentemente, he encontrado un ...

El rock nace, crece y se reproduce todavía hoy como una forma de liturgia alternativa a la liturgia de las iglesias cristianas

Image
Angus Young de AC/DC se agitaba y convulsionaba en los estudios tal y como lo hacían los negros en las iglesias pentecostales. Durante las grabaciones, como tomado por el poder del espíritu, Angus Young agitaba sus piernas, escalaba los amplificadores y se arrastraba en círculos por el suelo, para escándalo también de los ingenieros de sonido que apenas tenían tiempo de hacer segundas tomas. Las tomas tampoco se interrumpieron cuando uno de los amplificadores se rompió debido al extremadamente alto volumen. Lo importante no era seguir un patrón específico sino tener una experiencia sobrecogedoramente genuina – que es justo lo que sostenían este tipo de iglesias afroamericanas. El vídeo oficial los muestra a ellos con horribles disfraces tocando y cantando en The Kirk, la iglesia que puedes alquilar para todo tipo de eventos en Cleveland St. de Surry Hills en New South Wales. La producción y la interpretación es bastante ridícula – al menos si se la compara con otras actuaciones de esa ...

Aunque no hay un objeto mágico que encontrar o destruir ,como el Anillo de Poder del Señor Oscuro Saurón ,, el Trono de espadas actúa como un amplificador psíquico ,según la expresión del profesor Tom Shippey acerca de la obra de Tolkien ,, haciendo que u

Image
Cuando se dice que las novelas de G. R. R. Martin (Bayonne, Nueva Jersey, 1948) son de fantasía, uno piensa inmediatamente en un mundo imaginario, que no tiene nada que ver con la realidad. La primera impresión de Juego de tronos, sin embargo, es que estamos ante un relato de atmósfera medieval. Recuerda al Señor de los anillos de J. R. R. Tolkien (1892–1973), pero aunque hay dragones y enanos, no son las criaturas fantásticas que conocemos de la Tierra Media. Aquí no hay elfos u orcos, sino que en Westeros (Poniente), todo recuerda bastante a nuestro mundo. Los libros de Canción de hielo y fuego –el título original de la obra de Martin, publicada en España por Gigamesh desde 1996– son detallados, emocionantes y lleno de sorpresas, pero están lejos del ambiente de cuentos de hadas que vemos en las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis. Estamos más bien ante el género que se ha dado en llamar de espada y brujería, aunque no hay héroes como Conan –el personaje creado por Robert Howard en 195...

Hefner empezó a publicar una serie de editoriales sobre su La filosofía de Playboy, desde diciembre de 1962 a mayo de 1965

Image
La serie comienza, de hecho, citando las críticas de un profesor judío, un pastor metodista y un ministro unitario, para acabar con una transcripción de cuatro páginas de una "mesa redonda religiosa" sobre "los lazos históricos entre la religión y el sexo", emitida por la radio de Chicago. En ella, habla un cura católico "interesado por el jazz", un pastor episcopal, un rabino y Heffner. El coloquio dice haberse organizado "en cooperación con la archidiócesis de Nueva York, el comité nacional judío y el consejo protestante de Nueva York", pero sobre todo Hef, como "presidente del imperio Playboy". Hefner se pone así al frente de una revolución sexual, desde la mansión que compra en Chicago en 1959. Las informaciones hablan de fiestas con cantantes famosos como Frank Sinatra y Dean Martin, o jugadores de béisbol como Joe DiMaggio, rodeados de mujeres desnudas en una piscina interior. Debajo del agua, hay un bar, al que se baja por una ba...

La niña está superdotada para la vida, a pesar de que los márgenes para su desarrollo se le hacen más y más estrechos con cada paso que da.

Image
PRECIOUS Precious: Based on the Novel "Push" by Sapphire es el nombre completo de una entrega del cine independiente americano que ha logrado ya 56 nominaciones y 73 premios incluidos el Oscar al mejor guión y el Oscar a la mejor interpretación. Precious, que significa literalmente "preciosa", es el nombre de una niña de dieciséis años obesa, seropositiva y analfabeta que es continuamente maltratada verbal y físicamente por su propia madre. La niña está superdotada para la vida a pesar de que los márgenes para su desarrollo se le hacen más y más estrechos con cada paso que da. La madre, drogadicta, observa compulsivamente la televisión y estafa a su propia hermana mientras le echa en cara a la niña que haya tenido de su marido más hijos que ella misma. Cuando sus padres la golpean o la violan, la mente de Precious se traslada a mundos imaginarios donde ella es apreciada y valorada. Precious es un canto a la superación, siempre que seamos muy generosos con la vida. P...

Dolores había muerto ahogada en su bañera debido a la sedación de una intoxicación alcohólica

Image
Espíritus Atormentados, Vidas Cruzadas Y Relaciones Rotas En El Rock Scott Michael Kelly nació en los suburbios del norte de Chicago el 16 de julio de 1967. Su abuela conservaba, entre las muchas tradiciones que había traído de Irlanda, una enorme cruz con un Cristo colgando y cubierto de sangre. Scott asegura ahora que entonces se quedaba horas hipnotizado por aquella imagen pero que sus padres eran ateos y le sacaban de allí siempre a patadas. Tenía ya veintidós años cuando formó con sus amigos punkies de Oakland, a las afueras de San Francisco, uno de los grupos más innovadores e influyentes del metal contemporáneo llamado Neurosis. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Espíritus atormentados, vidas cruzadas y relaciones rotas en el rock" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/espiritus–atormentados–en–el–rock http://dlvr.it/S04pxX

The Last Rockstar muestra a un hombre hambriento de salvación a pesar de haber interpretado su papel a la perfección

Image
Dios aparecía de forma recurrente vinculado a diferentes formas de amor en canciones suyas como "You have been loved" o "Jesus to a child". "Sé ciertamente que hay muchos cristianos fieles, son gente maravillosa, hombres y mujeres compasivos que hacen uso de lo mejor de esa religión para vivir vidas admirables, generosas y llenas de amor" –aseguraba George Michael después de abandonar el hospital. "Pero en mi opinión hay otros que utilizan sus retorcidas interpretaciones de viejos textos de las Escrituras, como una patética excusa para comportarse como jodidos bastardos". George Michael había adquirido gran parte de su éxito gracias a la simulación. Había interpretado el papel de un heterosexual seductor de mujeres unas veces alrededor de un árbol de Navidad y otras veces como motero americano alrededor de una gramola. Dejó de tener éxito a medida que tomaba autonomía en las decisiones sobre su música pero para entonces ya se había convertido en ...

El director francés mantenía una distancia que le permitiese verter sus personajes sobre los actores sin tener prejuicios

Image
Pickpocket Como recordaba Derek Malcolm en una reseña para The Guardian, la obra y el estilo de Robert Bresson encuentran sus bases en la tradición católica en la que crece el director y en los dieciocho meses que pasó en un campo de prisioneros durante la segunda guerra mundial. Por ello, todos los protagonistas de Bresson siempre manifiestan ese encierro espiritual que producen el tormento moral de sus almas y las desgracias que les acaecen. Pero como vemos en –Pickpocket– con tanta fuerza, todas estas historias de prisión terminan siempre con una redención inexplicable e inmerecida. Tanto los personajes como la audiencia de Robert Bresson acaban descubriendo la sorpresa de la gracia. /// Dani Sazo nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Pickpocket y la sorpresa de la gracia en Robert Bresson" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/pickpocket http://dlvr.it/S00kFr

Carece del maniqueísmo que muestran las historias de falsos predicadores.

Image
Frank Capra había nacido en un pueblo de Sicilia en 1897, pero su familia emigró a Los Ángeles en 1903. Cuando entra en el mundo del cine en los años veinte, la Hermana Aimée era ya una popular evangelista, que acababa de construir su monumental templo en esa ciudad, desde donde transmitía sus mensajes por radio a todo el país, como la protagonista de La mujer milagro. Al igual que el personaje que interpreta Stanwyck, Aimee Semple Macpherson (1890–1944) era conocida por sus sanidades, el uso de medios de comunicación y formas de entretenimiento, antes de fundar la denominación pentecostal de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular. El guión de Capra está basado en una obra de teatro 1927 –Bless You Sister de John Meehan y Robert Riskin–, que tuvo mucho éxito en Broadway, al año siguiente de producirse el escándalo de su desaparición. Ella dijo que había sido secuestrada, pero en el juicio, varios testigos declararon que había estado en varios hoteles y una casa al lado del mar en Carmel...

Jonathan David Brown asume la ingeniería y las mezclas del sonido para decenas de artistas cristianos como Steve Taylor, Twila Paris y especialmente Petra, donde encontró como amigo y aliado al recién incorporado Greg X. Volz

Image
Jonathan David Brown se había criado en Oklahoma, el estado que linda por el norte con Texas. El abuelo de Jonathan era el dueño de la tienda de música Oval Brown, en la ciudad de Oklahoma. Según su propio testimonio, el abuelo se pasaba allí el día afinando pianos y enseñando a interpretar música a sus hijos y nietos. Justo al lado de la tienda había hecho construir también una iglesia, donde había ejercido primero como pastor bautista y luego como ministro de la Pentecostal Holiness Church. Según contó a Jon Trott, el periodista de JPUSA que ya había destapado el fraude de Mike Warnke, fue en esa iglesia donde aprendió las enseñanzas sobre la supremacía blanca y recibió la capacitación espiritual para hacer todo lo que haría después. En 1978 un jovencito Jonathan David Brown se había mudado también a California, donde ocupó el piano de Calvary Chapel en Costa Mesa y aprendió la ingeniería de sonido de un maestro como Alan Parson. Antes de ser contratado en Star Songs Communications, ...

Estas once canciones de electro–soul suponen todo un ejercicio de introspección, que desvela una profunda mirada a su universo interior

Image
En este su tercer álbum en solitario, tras la separación de su compañero Dave Stewart, Lennox se enfrenta a la realidad del sufrimiento que supone la ruptura sentimental. Estas once canciones de electro–soul suponen todo un ejercicio de introspección, que desvela una profunda mirada a su universo interior. La amargura que provoca su lamento, no nace de una experiencia momentánea de depresión, sino de la contemplación atenta a la miseria de una vida que percibe ya sin perspectiva alguna. "Todos mis sueños se han desvanecido", dice Lennox. En medio de la desesperación, la cantante se pregunta: "¿Dónde puedo encontrar consuelo, un lugar que simplemente pueda llamar mi hogar?". Annie se siente huérfana en un mundo terrible, donde descubre su desnudez (Bare), al ver que ya no es ni Diva (1992) ni Medusa (1995). Ve su copa medio vacía (A thousand beatiful things), y el suelo hundirse bajo sus píes (Pavement cracks). Su clara voz expresa unas imágenes poéticas de una fuerz...

La enseñanza bíblica sobre el mal es la que ella, la esposa, encuentra buscando justo la enseñanza contraria

Image
Los cuerpos explícitamente austeros, desnudos y mutilados, tienen el claro objeto de producir repulsión. Pretenden producir un rechazo muy similar al que deberían en realidad producir las muy variadas formas de pecado, unas mostradas y otras no mostradas en la película. Formas que desgraciadamente en nuestro tiempo y civilización son especialmente objeto de burla o tabú. Podemos sentir pena del hambre en el mundo pero no podemos permitir que nos la muestren a la hora de comer. En esta, como en cualquier otra época, las personas que tratan de quebrantar las reglas son sólo una minoría marginada. El título fue lo primero que tenía claro Lars von Trier y lo único que, en su opinión, debía permanecer. Tanto que cuando accidentalmente sus intenciones se hicieron públicas, al verse expuesto antes de lo previsto Lars se disgustó hasta el extremo y escribió otra vez todo el guión desde el principio conservando el mismo título. Se había habituado entonces a ver documentales sobre la vida salvaj...

La persona que se ocupaba de todas las invitaciones y compromisos era su secretaria de toda la vida Frances Whitehead

Image
Stott era bien parecido, como se puede comprobar en las fotos. Su agradable físico y amable carácter eran como imán para muchas mujeres solteras, que le perseguían constantemente. Era literalmente, acosado, por personas inestables, psíquicamente. Esta situación fue tan grave que el conserje de All Souls dijo que la soltería del rector le causó más problemas que ninguna otra cosa. Algunas se echaban físicamente, sobre él, o incluso interrumpían los cultos. Según una de sus amigas desde su época en Cambridge, Myra Chave–Jones, Stott producía auténtica atracción sexual: –A las mujeres les parecía totalmente irresistible–. La explicación, la encuentra ella, en –su encanto natural y la capacidad que tenía para hacerte sentir que eras la persona más importante para él–. Entre medio de todos los elogios que recibe Stott, hay algunos testimonios particularmente interesantes por su honestidad. Son de los que más le conocieron íntimamente. Chris Wright se ve como su heredero en muchos sentidos. ...

Larry fue el primero en abandonar la comunidad Shalom, que comparó con una secta como los Moonies

Image
Es increíble que esto ocurriera en una sociedad como la irlandesa, donde no sólo no existía nada parecido a la llamada "música cristiana contemporánea" de Inglaterra, o Estados Unidos, sino que la religión estaba unida al contexto de violencia que refleja la canción "Raised By Wolves" (Criado entre lobos). Ya que Bono no ve su fe en términos de "la religión que ha dividido" su pueblo. Es por eso que no se declara ni católico, ni protestante –su padre era católico y su madre, anglicana, que es la iglesia a la que él iba de pequeño–. La religión es para él, lo que hay, "cuando Dios se ha ido y la gente concibe una serie de reglas para llenar ese vacío". En mayo de 1974 una bomba estalla en la calle Talbot de Dublín, donde solía ir Bono a una tienda de discos, pero ese día vuelve a bicicleta en casa, cuando terroristas unionistas asesinan a 34 personas. Un hermano de Guggy y Peter –Andy Rowen–, queda encerrado en la furgoneta de su padre y se ve tan...

Y con ellos llegó el escándalo

Image
¿Qué hace Pro Vida en estas lides? Este es uno de los misterios que asolan a todo movimiento que anda bajo la dirección de la jerarquía romana. Pero vamos ahora a lo nuestro, que es el cine. Es evidente que el escándalo es la razón de ser de muchas películas, sin cuya publicidad gratuita no hubieran tenido tanto alcance. Pero no estoy tan seguro si este es el caso de Carlos Carrera (1962), un director que se define como –agnóstico mexicano–, cuya intención ha sido la de traer a nuestros días una novela del escritor Eça de Queiroz, que se desarrolla originalmente en el Portugal aristocrático de 1871. En El crimen del padre Amaro los nobles se hacen narcotraficantes, pero los problemas de un cura siguen siendo los mismos, debido a la soledad de su celibato. Carrera recuerda que las escenas que más protestas han causado estaban ya en la novela original. En ellas vemos como una fanática da una hostia consagrada a su gata enferma, y el cura cubre con un manto de una Virgen a su joven amante...

Nos muestra la codicia, la traición, las miserias personales, la explotación aceptada como sistema, que nos hacen a todos responsables de la agonía, del desempleo, la quiebra de los negocios y la infelicidad

Image
Tras seis años de silencio y el éxito de la versión televisiva de –Crematorio–, el escritor valenciano narra –En la orilla–, medio siglo de la historia de la Albufera. Retorna así a Misent, –ese territorio imaginario que nos resulta terroríficamente familiar –como dice Carlos Boyero–, un mural de la podredumbre–, donde –ganadores y perdidos están inmersos en la misma miseria moral–. Es como si –la ciénaga se hubiera apoderado de todos, de verdugos y víctimas– en este –retrato negro, tan profundo, tan desolador, tan cruel–. No hay misericordia en la mirada de Chirbes. La aparición de un cadáver en el pantano de Olba, un pequeño pueblo cercano a Benidorm, desencadena una historia que desvela el estado del alma humana a principios del siglo XXI. Estos –paisajes envilecidos y lugares deshechos– nos muestran –un mundo progresivamente degradado –dice Senabre–, en que los ocasionales saltos al pasado sirven únicamente para acentuar la dolorosa sensación de una pérdida continua–. Ya que para C...

Cuando le preguntan, Jota asegura que la canción que más le hubiera gustado haber escrito es God Only Knows.

Image
Las desgracias nunca vienen solas. Jota, el cantante de Los Planetas, estaba todavía lamentándose por la muerte del prometedor Dj, cuando le avisaron del infarto cerebral del otro homenajeador, Enrique Morente. Lagartija Nick había sido el grupo de acompañamiento que Enrique Morente había utilizado 14 años antes para la grabación de su disco "Omega" –una opera rock donde reinterpretaba clásicos de Leonard Cohen, Jeff Buckley y sobre todo, del poeta granadino Federico García Lorca. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Los Planetas: El rollo mesiánico del Sur" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/los–planetas–el–rollo–mesianico–del–sur http://dlvr.it/Rzmwsr

Stranger Fruit ha sido elegido por MondoSonoro como el mejor disco de metal del 2018

Image
Zeal -amp; Ardor Manuel Gagneux nació en 1989. Su padre Ohlé Gagneux trabajaba como percusionista de música cubana en la década de los noventa y pudo darle una infancia que él ahora identifica como –privilegiada–. Estaba escrito que su hijo fuese a dominar pronto los detalles de la industria de la música. Con 23 años Manuel se mudó a New York y buscó en Internet una fusión que pudiese vincular con su afición al Black Metal – que es donde se había formado ya en la adolescencia. Ahora tiene 30 años y su tercera grabación de estudio con Zeal - Ardor titulada –Stranger Fruit–, ha sido elegida por MondoSonoro como el mejor disco de metal del 2018. En las entrevistas acostumbra a equivocarse especialmente cuando habla de la historia, al mismo tiempo que demuestra sus grandes habilidades para el marketing. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo ""Manuel Gagneux y la satanización del cristianismo en Zeal -amp; Ardor" de la serie Heavy Me...

Chup Chup de Australian Blonde fue tema central de la película Historias del Kronen y de una campaña publicitaria de Pepsi

Image
Este disco, que hoy se ha convertido en una grabación de culto, rompería por completo a la banda, puesto que cuenta Juan Hermida que cuando a Morente le salían las cuentas para tocar con Lagartija Nick, tocaba con ellos, pero que si no era así, tocaba el Omega con sus músicos flamencos. El disco tampoco fue comprendido por el público, que vio el giro hacia el flamenco y la publicación de sus discos en una multinacional como un desafío al puritanismo indie. Todos estos infortunios vividos por Lagartija Nick sirvieron de experiencia para Los Planetas, quienes cuando acogieron el camino del flamenco, no solamente habían superado el desprecio de los seguidores del indie por publicar con grandes sellos sino que además esa fusión del flamenco con el indie empezaba a sonar al público y especialmente a la crítica como música celestial. Paco Loco (Australian Blonde) afirma que cuando el dinero empezó a entrar en la música indie, todos cambiaron un poco. Subterfuge, sello creado por Carlos Galán...

El desencanto de los viejos revolucionarios ha mirado todo lo que se hace debajo del sol, y lo ha encontrado vanidad. Lo torcido no se puede enderezar, y lo incompleto no puede contarse (1:14–15).

Image
Vázquez–Rial Y La Revolución Perdida /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Horacio Vázquez–Rial y la revolución perdida" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/horacio–vazquez–rial http://dlvr.it/RzjkhV

Los símbolos más exportados de España, se muestran aquí claramente vinculados a un caos de cadáveres de mujeres y niños

Image
El libro también defendía valores nacionalistas y la divinidad de Cristo tan puesta en duda entonces por los musulmanes, adopcionistas y arrianos, por lo que durante los siguientes años se encargaron infinidad de copias. Veintisiete de estas copias se han conservado hasta el día de hoy. La fecha del fin del mundo se fue aplazando hasta el año 1000 y mientras tanto muchos artistas dieron forma a una nueva y poderosa forma de ilustración. Los anónimos dibujantes sabemos que en muchos casos formaban grupos bajo las órdenes de un único maestro, eran itinerantes e intercambiaban información con artistas mozárabes de otras disciplinas como la arquitectura o la pintura mural. Las lujosas copias de este libro se hicieron durante los siguientes tres siglos y se distinguían por un carácter expresionista que lo hizo particularmente sobrecogedor. Los textos bíblicos evocados eran "misteriosos y turbadores" en palabras del historiador de arte Joaquín Yarza. Ayudaban en la intención de los...

Moriarty: Un hombre de buena familia y excelente educación, dotado naturalmente de una capacidad fenomenal para la matemática. Es la lógica puesto al servicio del terror.

Image
Sus clientes suelen llegar por una carta anónima o una visita inesperada –para la consternación de la señora Hudson–, si no es Watson quien llama la atención del detective con un suceso misterioso que aparece en el periódico. Una de las frases favoritas de Holmes es: "Este caso tiene ciertamente algunos puntos de interés". Aunque la primera vez que se encuentran con el cliente –da igual lo ilustre que sea–, Sherlock suele rechazar el caso. Las personas que ayuda están siempre en una situación de desventaja, o acusados falsamente de un crimen. A continuación emprende una investigación con una metodología estrictamente clínica. Aunque Doyle nunca utilizó la expresión "elemental, querido Watson" –lo hizo su hijo Adrian, en un relato llamado "La aventura del castillo de Arnsworth"–, la técnica es siempre la misma: Holmes presenta a Watson con una serie de hechos que llevan al doctor a una conclusión apresurada, para que, a continuación, Holmes le muestre su er...

No hay en Ordet un solo detalle o elemento inexpresivo

Image
No hay en Ordet un solo detalle o elemento inexpresivo. Todo tiene una función directa o simbólica. La película ha sido filmada en exteriores o interiores naturales, como si se hubiera acotado un trozo del mundo real para moverse en él como en un escenario teatral. Allí, los personajes y la acción; aquí, nosotros, los espectadores. Su magistral utilización del tiempo, la armonía y los ritmos internos de los planos, no son sin embargo teatrales. Muestran una pura expresividad cinematográfica. Dreyer ha quitado de en medio todo lo innecesario y superfluo, para buscar la máxima nitidez del dibujo dramático. En pocas películas como ésta, se tiene la sensación de estar allí, en el lugar mismo de la acción, asistiendo al acontecimiento. Cuando se emitió por televisión en "¡Qué grande es el cine!", produjo una gran impresión en cientos de miles de personas, a las que teóricamente debiera haber aburrido. Porque Ordet es una película que se siente. Y su capacidad de emocionar la perci...