Posts

Showing posts from May, 2024

El padre de Martin Luther King Jr. quedó tan entusiasmado después de su viaje a Berlín que decidió llamar a su hijo en homenaje al reformador alemán

Image
Desde la perspectiva de la posguerra, nos parece que está muy claro lo que hicieron los nazis. Hemos oído tanto del Holocausto, que nos deja ya indiferentes. No podemos separar incluso la identidad judía del estado de Israel. Nadie duda ya quiénes son los malos. Ante nuestros ojos, todo es blanco y negro. Y nos parece que los que no supieron verlo eran, o bien estúpidos o fascistas. A nosotros nadie nos habría engañado. Este libro te demuestra todo lo contrario. La autora recurre a testimonios de todo tipo de viajeros. Su propia madre estuvo allí como estudiante en 1938, ya que Julia Boyd nació en el 48. Por allí pasa tanto el pintor Francis Bacon como el rey de Bulgaria; dramaturgos como Samuel Beckett o aviadores como Charles Lindbergh; filósofos como Albert Camus, la escritora Karen Blixen y el novelista George Simenon, que se encontró a Hitler en un ascensor. Uno de los pocos que cambia de opinión tras visitar Alemania es el autor norteamericano Thomas Wolfe, que ve arrestar a un j...

La fama de Nat King Cole fue precedida por años muy oscuros y una estricta educación evangélica

Image
Como muchos grandes genios, sus notas escolares eran bastante mediocres, pero no aguantó en el instituto más de un año. Era amable y educado, pero tímido. Él y sus amigos no hablaban más que de música. Tocaba jazz durante la semana e himnos en la iglesia, el domingo. Acaba la Prohibición en 1933, las navidades que está en el instituto. Los gánsteres tienen que adaptar su negocio y hay un éxodo de músicos a Nueva York. Eddie vuelve a Chicago con un matrimonio tan breve como su noviazgo. El hijo del pastor era conocido por el juego y sus galanteos, para vergüenza del padre, que se sentía impotente. No sabía si culpar a los hijos o al tiempo corrupto en que le había tocado vivir. Armstrong había regresado de París y se encontraba en horas bajas, enfermo y deprimido. Había pasado tres años recorriendo el mundo, para librarse de las garras de la mafia. Tocó tanto, que le sangraban los labios y el médico le había prohibido tocar seis meses. Hacienda le investiga, tras su divorcio, cuando se ...

Ha encontrado una hermosa sublime gracia y nos advierte que no vayamos por el camino que él siguió

Image
(Man of God, 2005)Neil Diamond ha sido una estrella del pop desde los años sesenta. Nacido en Nueva York en 1941, su familia era judí­a ruso–polaca. Este hijo de comerciantes ha tenido tanto éxito, que ha vendido ya ciento veinte millones de discos en todo el mundo. Sus baladas románticas constituyen la banda sonora de varias generaciones, que han hecho de Sweet Caroline una de las canciones más conocidas de los Estados Unidos. Se oye en pelí­culas, fiestas y todo tipo de acontecimientos deportivos. Pero tras un cáncer de columna, se quedó en una silla de ruedas en 1979. Su estrella se empezó apagar a medida que avanzaban los años ochenta"   /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "¿Es ahora Neil Diamond cristiano? " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/neil–diamond http://dlvr.it/T7cj5B

Muchas películas se rodaban en los 80 aprovechando el fenómeno del pánico al satanismo como una oportunidad de negocio

Image
El título de "Dark Dungeons" bien podría querer añadir una segunda referencia basada en "Dark as a dungeon", una de las canciones que Johnny Cash interpretó para los prisioneros el día que se grabó "At San Quentin" (1969). Jack Chick visitaba a menudo en esta época las prisiones y sin duda debía apreciar la imagen de cristiano peligroso que inspiraba Johny Cash. Jack Chick sin embargo utilizó para documentarse en este cómic también al fraudulento John Todd, encerrado también en prisión poco después por violación y abusos a menores. John Todd aparece de hecho al final del cómic, detrás del púlpito, asegurando que sólo Cristo salva pero que también tienes que quemar los juegos y los discos de música rock. Las atrevidas advertencias de aquellos autores como William Schnoebelen, John Todd o Jack Chick, contrastadas con los temores declarados por Gary Gygax antes de morir, aportan mucha luz a las advertencias que había hecho primero Jesús al decir en el mismo E...

El Jesús que se enfrenta a la religión no es otro que el de los evangelios

Image
Cuando Jesús llega a Getsemaní­, se da cuenta de que todo se ha vuelto en contra suya. El personaje pierde la fe y se compara al necio que dice en su corazón: "no hay Dios" (Salmos 14:1; 53:1). Su conclusión es que "cuando el necio reza y no recibe respuesta, decide que la gran ausencia de Dios significa que Dios no está en ningún lado" (p. 154). Se pregunta entonces si el sueño de Cristo de hacer una iglesia, no serí­a correcto. Aunque lo rechaza, pensando que llevará a la crueldad y al abuso de poder. Es fácil para los cristianos ponerse a la defensiva, cuando se ataca a la Iglesia. El problema es que aunque Pullman confunde su origen, muestra la realidad de que la estructura eclesial ha abusado de su poder y autoridad. Lo que pasa es que el Jesús que se enfrenta a la religión, no es otro que Jesucristo. El verdadero cristianismo se basa en la vida, muerte y resurrección de Jesús, quien es realmente el Cristo. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org s...

Will Eisner

Image
El cantante callejero nos cuenta una relación casual de un hombre casado, que parece dispuesto a abandonar a su familia, cuando todo queda finalmente frustrado por la incapacidad del protagonista para orientarse en medio de este laberinto urbano. El súper nos muestra a un personaje todaví­a más desagradable, cuya obsesión sexual es burlada por la perversa manipulación de una niña diabólica. Esa crueldad se hace todaví­a más evidente en la última historia, Cookalein, que nos muestra las miserias de todo un grupo de neoyorquinos en un tí­pico lugar de vacaciones de los años treinta. Eisner nos presenta en definitiva, un cuadro desolador de la vida sin Dios, en el que no hay ninguna esperanza. Pero ¿podemos culpar a Dios de nuestras desgracias? Hace unos años se hizo famoso el libro de un rabino de Nueva York, titulado Cuando cosas malas pasan a gente buena . Es evidente que la vida está llena de cosas malas, pero la cuestión es si nosotros somos gente buena. El personaje de Eisner no ten...

The Young Pope no es una sátira del Vaticano pero tiene la sonrisa que viene de lo absurdo de la tensión de un momento ceremonial

Image
El joven papa quiere acabar con el sistema que ha venido rigiendo la curia, pero se cierra a los fieles. No sigue los consejos de su astuto secretario de Estado, pero detesta la iglesia tal y como es. Se opone al aborto, la eutanasia y la homosexualidad, pero tiene dudas de fe. No le interesa el ecumenismo ni la tolerancia, pero rechaza el "merchandising" y la promoción personal. Prefiere el orgullo de la verdad, aunque cueste el aislamiento y la ruina de la iglesia. El nuevo pontí­fice no quiere una religión amable. Aunque haya menos católicos, por lo menos serán más fieles, cree. No busca tanto la unidad de la fe, como del temor a Dios. Para este papa, la iglesia no es una ONG. Tampoco persigue la fascinación que pueda producir a los creyentes, su presencia. Por eso quiere que el papado no tenga rostro. No busca ser una estrella pop. Es joven y guapo, pero no desea vender platos ni camisetas. Se resiste al "marketing". Y no le importa hundir la iglesia, porque en ...

Solitario Volpi

Image
Jesús cuenta una historia sobre alguien que deja su casa buscando libertad. Quiere lo que su padre le da, pero le molesta su presencia tanto, que le gustarí­a que estuviera muerto. Por eso reclama su herencia para irse lejos. Allí­ pierde todo lo que tiene, y siente hambre, pero entonces ya nadie le da nada. Descubre que la libertad se acaba en manos de los intereses de otros. Esa es la experiencia de muchos que buscan su libertad en la droga, el sexo o el misticismo. Pero la verdad es que la mayorí­a se contenta con comer con los cerdos, aunque a veces sienta nostalgia de casa y la libertad, no de tener el estomago lleno, sino de confiar en una persona a la que realmente importas.. Toda nuestra búsqueda del amor apunta a esa realidad última de una relación profunda y verdadera que nos haga verdaderamente libres. Pero el único que puede dar significado a nuestra vida es Aquel que nos ha creado. El filosofo ateo Sartre decí­a: "No puedo dudar que Dios no exista, pero todo mi ser cl...

La Cultura Según Tim Keller

Image
En primer lugar, es un discurso teórico, que poco tiene que ver con la realidad de lo que hacemos. Segundo, no se da cuenta del papel de la iglesia –un problema que no sólo ve en el "neo–calvinismo" holandés que tanto le ha influenciado, sino en el pensamiento protestante en general–. Tercero, tiende a ser demasiado triunfalista y "confiado en su capacidad de entender tanto la voluntad de Dios para la sociedad como de realizarla". Cuarto, "confía demasiado en la política como una manera de cambiar la cultura". Y finalmente, "no reconoce los peligros del poder". Como uno puede fácilmente adivinar, estos son los problemas del cristianismo americano que presume de ser socialmente conservador, tanto en el norte como en el sur. Lo interesante de Keller es que no se queda en una crítica a lo que se suele llamar "la derecha evangélica", sino que muestra también los problemas del modelo "liberal" que pretende ser "contracultural...

Muchos de los que vinieron al festival se quedaron en San Francisco

Image
En ese momento, además, la guerra de Vietnam se recrudece. Todas las tardes, "por primera vez en la historia de la guerra occidental –explica el profesor Davis Hanson–, las imágenes de los heridos y los muertos se emitían por televisión con todo lujo de detalles truculentos y en color". Millones de padres, parientes y amigos podían ver en directo, y desde la seguridad de sus hogares, cómo combatían los soldados". Algo que no se ha vuelto ver desde las guerras del Golfo. Por si fuera poco, en 1969 la revista New Yorker publica un artículo de Daniel Lang, llamado "Caídos en combate". En él se cuenta la terrible historia del secuestro, violación y asesinato de una adolescente vietnamita llamada Phan Ti Mao por los integrantes de una patrulla de marines norteamericanos. Fue el primero de diversos reportajes sobre los crímenes de guerra estadounidenses en Vietnam. Los que regresaron, ya no eran recibidos como héroes, sino como locos peligrosos. /// José de Segovia n...

Clarence Wolverton y Olive Hayes habían llegado a la zona conocida ahora como Silicon Valley de San Francisco buscando un futuro mejor

Image
Al Capp podría haber cedido el dibujo de Lena the Hyena si los editores de MAD se lo hubieran pedido directamente a él, pero cometieron el error de gestionarlo a través del sindicato donde le expidieron la negativa estándar. Basil Wolverton, gracias a ello, dibujó una segunda versión que MAD utilizó para satirizar la entonces popular "Chica guapa del mes" de la revista LIFE. La polémica multiplicó todavía más su visibilidad e inspiró a muchos futuros transgresores como William Gaines, Art Spiegelman o Robert Crumb como vimos en el artículo sobre el cómic "Alguien Me Ama" de Jack Chick. Bob Dylan cubre también y con bastante emoción esa noticia en el episodio "Hair" de "Theme Time Radio Hour" (Season 1/Episode 36). Clarence Wolverton y Olive Hayes habían llegado a la zona conocida ahora como Silicon Valley de San Francisco buscando un futuro mejor. Venían desde la frontera con Canadá en la costa noreste de los Estados Unidos de América. Basil Wolv...

John Stott podía hablar de cualquier cosa y con él siempre había algo que aprender

Image
La regla que sigue es la de Simeon: "sacar de la Escritura lo que está ahí, no lo que pienso que podría estar". Para ello busca un plantel de autores internacionales con dones "pastorales" de "predicación", más que "académicos". La idea es la de Dick Lucas: "¡No escribas nunca sobre un libro que no hayas predicado!". El estilo hace que la lectura fluya de una manera que no es habitual en los comentarios. De los mensajes que hace en Keswick en 1971 nace "Contracultura cristiana: El mensaje de El Sermón del Monte", que aparece como el tercero de la serie "La Biblia Habla Hoy". Es significativo comentar que como Lloyd–Jones, Stott no aceptaba publicar transcripciones de las grabaciones de sus mensajes. Los reescribía totalmente, porque pensaba que no era lo mismo, la palabra escrita que hablada. Un año después hace su comentario a "El mensaje de Efesios", que en inglés se llama "La nueva sociedad" y ...

Tras el fracaso de su primer matrimonio, Billie se une a un traficante de droga, que organiza una orquesta para ella

Image
Su nombre real era Eleanora Fagan. Nació en Baltimore (Maryland, EE.UU.) en 1915. Su madre tení­a sólo 13 años y su padre era guitarrista de jazz. Poco después de nacer, sus padres la dejaron con sus abuelos, para emigrar al norte. Sus abuelos la maltrataban, mientras viví­a con una prima, sus dos hijos pequeños y la bisabuela. A los 10 años, Billie tiene que trabajar ya cuidando bebés, haciendo recados a domicilio y fregando las escaleras de entrada a las casas de los barrios blancos. Era además "chica para todo" en una casa de citas. Cuando la dejaban libre, andaba por las calles, jugando con los chicos del barrio a las canicas, o se peleaba con ellos... Al volver su madre, se mudan a un barrio mejor, para llevar una casa de huéspedes. Una mañana, estando sola en su habitación, uno de ellos intenta abusar de ella. Al hombre, le condenaron a cinco años de cárcel, pero ¡a ella la recluyeron en una institución católica por tiempo indefinido! Allí­ fue castigada, humillada y ob...

El creyente es aquel que duda de sí mismo, en primer lugar, pero eso no significa que no tenga ninguna certeza o certidumbre

Image
Como es también habitual, Packer no escoge el título. Este es un problema recurrente en toda su bibliografía. Muchas de sus obras se reeditan con diferentes títulos. Otras se llaman de forma parecida, pero una es un libro fundamental y los otros son recopilaciones de mensajes o artículos elaborados a partir del primero. Las traducciones no son, además, muy buenas. Lo que en el caso de Packer es particularmente problemático, ya que utiliza las palabras con mucha precisión. Una de las muchas versiones de su popular "Conociendo a Dios" comienza en español con la famosa frase del payaso "anhelando" hacer un extraño "juego" que se llama Hamlet! ¡Así de ignorantes son algunos traductores! Packer es una "rara avis" dentro del anglicanismo. Como su admirado primer obispo de Liverpool, no es sólo evangélico, sino aún más calvinista que el propio Ryle, por su aceptación de la redención particular. Es candidato al ministerio anglicano, cuando asiste durante...

Subterfuge era un sello cuya intención parecía ser dar a conocer buenos grupos, pero en el fondo funcionaba como cualquier otro negocio

Image
Al igual que un artista refleja en su obra sus vivencias e influencias, el ser humano es así con su vida entera. Sus más profundas pasiones y necesidades acaban reflejadas en lo que hace y crea, y el movimiento indie no es una excepción en manos de sus protagonistas. Esta especie de mesianismo en el que uno, por un lado, no necesita a nadie, pero por otro lado tiene la necesidad de ser aceptado por todo el mundo, está magistralmente representada en "Pequeño Circo" de Nando Cruz. En muchas ocasiones, de hecho, comprobamos que la música es lo de menos en el indie. Uno de los aspectos que más impresiona de las entrevistas presentes en este libro es que reflejan de un modo muy natural las actitudes de los protagonistas del indie en España y desmitifican muchos de los personajes de este movimiento a la vez que aclara muchas leyendas. Sin embargo, si hay una figura que en lugar de ser desmitificada, es elevada aún más en el estatus de estrella del indie debido a la enorme curiosida...

La mirada de Stanley Kubrick va más allá de lo que la fábrica de sueños nos ha querido mostrar de la humanidad

Image
Kubrick hizo todo lo posible para hacerla desaparecer. Dijo que era "un dibujo infantil para poner sobre el frigorífico, un torpe ejercicio de aficionados, escrito por un poeta fracasado, completamente inepto, raro, aburrido y pretencioso". Destruyó todas las copias, excepto dos, una que guardó en su archivo y otra en pésimo estado que circulaba en ediciones "pirata", hasta que en 2010 se encontró una tercera en unos laboratorios de Puerto Rico, que es la que han restaurado. La censura había quitado unas miradas de deseo del soldado y gestos que parecen sugerir un intento de violación del soldado que vigila a una chica que han capturado. El cartel que la anunciaba, la presentaba así con El bruto (1952) de Buñuel en un programa doble para cines de "sexploitation" como el Rialto. Sackler volvió a trabajar con él –aunque ya no aparece acreditado– en su siguiente película, que él siempre consideró la primera, así como con el compositor de la banda sonora, Gera...

Stott se da cuenta que la predicación expositiva no es un estudio bí­blico en que se sigue verso a verso un libro de la Biblia

Image
El libro recibió mucha atención desde el principio. El arzobispo de Canterbury, Donald Coggan, escribió un comentario elogioso diciendo que "eso es de lo que trata realmente la predicación". Animó a los consejos parroquiales a comprar a sus clérigos un ejemplar de la obra, que en alguna diócesis regaló el obispo mismo. El periódico oficial anglicano Church Times le dedicó una página entera con extractos durante varias semanas, así como un largo comentario de Michael Hocking. La crítica que recibió es que era demasiado idealista. Se basan en la conocida excusa de que no hay tiempo para dedicar tantas horas al estudio, cuando es en realidad una cuestión de prioridades. Eso lo entendió claramente su amigo Dick Lucas, que junto a Jonathan Fletcher comienza en 1981 una pequeña conferencia sobre predicación expositiva para los jóvenes que estaban entrando en el ministerio. Sus mensajes al mediodía en el centro comercial de Londres en plena City, habían llenado su iglesia de St. Hel...

Fortuna O Providencia

Image
Nadie puede dudar de la imaginativa creatividad de James Cameron ¡claro! Grandes películas como Titanic, Avatar o Terminator son buena prueba de ello. Lo que no está tan claro es el rigor académico de su producción "The Exodus Decoded" (The History Channel, 2006). La revista Biblical Archeology Review lo identifica literalmente con Dan Brown, el equivalente en literatura de James Cameron. Mucha espiritualidad a veces lleva a las personas a decir las burradas más insólitas. No tiene necesariamente que ver con las creencias pero sí con la credulidad. Debemos recordar que fueron creyentes buscando argumentar su fe quienes divulgaron la hipótesis de que la evolución de las especies se produjo como una forma de supervivencia de forma continua, lenta y progresiva. Charles Darwin fue quizás el primero de ellos pero le siguió una línea ininterrumpida de creyentes que siguen defendiendo los errores originales del darwinismo hasta el día de hoy, como demuestra Francis S. Collins en su ...

Bajo el gobierno del emperador Diocleciano, por ejemplo, se calcula que murieron ejecutados entre 3.000 y 3.500 cristianos

Image
A pesar de que en su lecho de muerte Bécquer creí­a que serí­an sus rimas las que harí­an grande su nombre de forma póstuma, es en sus leyendas y últimos artí­culos donde realmente se muestra su humana excepcionalidad. Los nueve artí­culos que habí­a escrito poco antes de morir desde su "escondido valle", un antiguo monasterio cisterciense en Zaragoza, son realmente magní­ficos en su expresividad; transparentes al fin, en relación al valor que tení­a para él la vida: "una pantomima muda e inexplicable, grotesca unas veces, terrible otras" – escribí­a él. En su leyenda titulada "El Cristo de la Calavera" dos caballeros se baten a muerte, mientras la doncella por la que arriesgan su vida disfruta en los brazos de un tercer pretendiente. Como los combatientes entonces son ignorantes de lo que pasa, es la voz de la Providencia la que les salva no sin una gran insistencia –– repito, no sin una persistencia, que personalmente me resulta muy familiar y evocadora....

La religión es para el director algo profundamente humano, pero el Dios creado por el hombre es el espíritu del mal.

Image
Puede que haya algo de ironí­a en esto, ¡claro! La misma que muestra Don Lope cuando dice a Tristana (1970) que "Jesucristo fue el primer socialista", pero "los verdaderos sacerdotes somos los que defendemos al inocente, los enemigos de la injusticia, de la hipocresí­a y del vil metal". A Buñuel le gustaba vestirse de cura, fraile, e incluso de monja. Admiraba los conventos y sus claustros. Le encantaba Santo Domingo de Silos o el Paular, donde iba para preparar sus guiones. Habí­a leí­do muchos textos sobre la vida contemplativa, y preparaba una pelí­cula sobre un monje visigodo, que no pudo hacer. "Simón del Desierto" (1965) es todo un documental sobre la vida de anacoretas como El Estilita, en quien se inspira su Simón. Parte de las fuentes de Delahaye y el dominico Festugií¨res, que tradujo al francés los originales griegos y latinos. De hecho, pensó rodarla en latí­n, pero descubrió que los monjes sólo hablaban sirí­aco y eran analfabetos. /// José de...

Pfister se siente muy cercano a Freud hasta el punto en que le confiesa su deseo de divorciarse de su primera mujer

Image
Fruto de estos esfuerzos son las obras "El Método Psicoanalítico" (1913) y "Psicoanálisis y Educación" (1917), la primera con prólogo de Sigmund Freud. Aplica "el test de las manchas" de Hermann Rorschach en población infantil y entusiasmado por sus resultados, junto a Walter Morgenthaler, anima a Ernst Bircher para que publique el test en su editorial. Estos estudios pedagógicos serán ampliados por sus discípulos, entre los que destacan Jean Piaget y Hans Zulliger. A estas aportaciones en el ámbito de la pedagogía y la psicología infantil, también habría que añadir las curiosas reflexiones de Pfister en torno a la teología cristiana. La primera vez que se acerca a la teología con el filtro psicoanalítico es en 1910, en su análisis del conde Nicolaus Ludwig von Zinzendorf, pietista del siglo XVIII que lideró la famosa comunidad cristiana de Moravia. La conclusión de Pfister acerca del conde enunciaba que este había sucumbido "a la más desagradable sex...

Es peligroso especular sobre cosas que no sabemos acerca de Cristo. No obstante, Rice se acerca con respeto y reverencia

Image
La autora es consciente que algunos no la tomarán muy en serio, porque piensan que ha caí­do en el misticismo y se ha vuelto loca. "La gente cree que estoy poniendo en peligro toda mi carrera", dice, pero "no me importa si mis libros se venden o no". Su historia sobre Jesús se ha situado de hecho rápidamente en las listas de best–sellers, un dato nada sorprendente en un paí­s como Estados Unidos, en el que nueve de cada diez personas dicen creer en Dios. Aunque ella está sorprendida: "Esperaba ser menospreciada e ignorada, pero nunca esperé ser bien recibida". Es peligroso especular sobre cosas que no sabemos acerca de Cristo. No obstante, Rice se acerca con respeto y reverencia a preguntas que los cristianos se han hecho desde los primeros siglos: ¿Cómo experimentarí­a Jesús el hecho de ser Dios y hombre al mismo tiempo?, ¿qué conciencia tení­a de sí­ mismo?, ¿mantuvo de algún modo su omnisciencia?, ¿hizo milagros antes de su bautismo? Desde el punto de v...

Theodore Durrant negó siempre ser el asesino pero la policía encontró en su abrigo el bolso de Blanche Lamont

Image
En el barrio de Mission estaba esta iglesia con la trágica historia de la muerte de sus tres pastores anteriores, dos suicidados y otro disparado. Su torre destacaba junto a la cinematográfica Misión Dolores, donde Hitchcok sitúa la imaginaria tumba de Carlotta Valdes en la película "Vértigo" (De entre los muertos, 1958). Como tantos devotos de esta obra maestra –considerada ahora como la mejor de la historia por críticos de todo el mundo, según la última encuesta del Instituto de Cine británico–, yo también he buscado la lápida que encontró James Stewart en el jardín de la Misión San Francisco de Asís, para escuchar del jardinero dónde estaba el lugar exacto en que Hitchcock la puso. Los crímenes de los que estamos hablando se sitúan en nuestra mente en ese ambiente onírico que tan bien refleja "Vértigo". Acababa de llegar Gibson de pastor a la Iglesia Bautista Emmanuel a finales de 1884, cuando dos chicas de esta congregación californiana fueron asesinadas al año ...

El registro de la Pasión no sólo ocupa gran parte de los evangelios. Está ya anunciada en el Antiguo Testamento.

Image
En sus representaciones del Antiguo Testamento incluye ya cruces, pero a partir de la persecución nazi, ve en la crucifixión el sufrimiento del mundo. Lo refleja como en un espejo. No es que esté concentrado en él, ni le sea transferido, para hacer un sacrificio, sino que forma parte de lo que considera "el destino permanente del hombre". En La crucifixión blanca (1938), los judíos huyen de los nazis, mientras Jesús cuelga sobre ellos en la cruz. Está tapado con lo que parece un tallith por sus rayas negras, mientras sus píes se queman sobre un candelabro de siete brazos. Debajo una sinagoga arde, los rollos de la Torah se convierten en antorchas y los ancianos se lamentan. Y ¿qué hace Cristo para protegerles? /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Marc Chagall, Jesús y la cruz" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/marc–chagall–ii http://dlvr.it/T6w2WZ

Los Illuminati nacen un siglo después que en esta historia

Image
La pretensión de los Illuminati – en el relato de Dan Brown –, es que la ciencia es enemiga de la religión. Aunque en el sur de Alemania, donde nacen los Illuminati – un siglo después que en esta historia –, no hay más religión que la romana. Habí­a entonces una fuerte alianza entre el poder civil y religioso, ya que la Reforma apenas tuvo influencia en esta parte de Alemania. Los jesuitas dominaban el catolicismo y controlaban férreamente la educación, para evitar la entrada de ideas protestantes en las escuelas bávaras. Esta situación provocó que las élites intelectuales, desarrollaran un gran interés por las ideas ilustradas y un profundo resentimiento contra la fe católica, que consideraban un lastre para el desarrollo de la sociedad y el conocimiento. Adam Weishaupt (1748–1830) habí­a sido educado por los jesuitas, pero habí­a entrado en contacto con las ideas racionalistas por influencia de su abuelo, el barón de Ickstatt, un librepensador que tení­a una enorme biblioteca con las...

Si la trama de la película resulta algo confusa, es porque como se suele decir, los protagonistas mienten más que hablan

Image
El Evangelio según el Génesis nos muestra que hay esperanza para el mentiroso, pero esa no está en nosotros y nuestras artimañas, sino en el Dios que dice a Jacob: "he aquí yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que vayas, porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he prometido" (v. 15)" "Su favor es inmerecido! El carácter incondicional de su gracia se pone todavía más en contraste con las palabras de Jacob, que quiere "negociar" con Dios. Ofrece servirle (vv. 20–21) y dice literalmente que le diezmará (v. 22), si le bendice y le guarda, sustentándole en su viaje... "Así de miserable es nuestra religión! Cuando Dios es todo lo que necesitamos, lo que buscamos es lo que Él pueda darnos, pero ¿qué es la fe, sino creer que Dios es todo para nosotros, en Cristo Jesús? "No hay un Dios como el de Israel!, la única esperanza que tiene el mentiroso. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "A...

Ed Clowney

Image
La segunda ocasión que escuchó Keller a Clowney fue en un retiro de fin de semana con estudiantes de la universidad de Bucknell. Como solía hacer Lloyd–Jones –el predicador galés al que Clowney invitó a venir de Londres, para iniciar el periodo en que fue presidente del seminario de Westminster en 1969–, el profesor se proponía hacer nada menos que cinco largas exposiciones sobre sólo dos versículos de la Primera Epístola de Pedro. Tim creía que nadie iba a querer venir a escucharle hablar sobre la Iglesia, pero fueron veinte estudiantes y una chica profesó haber encontrado la fe en ese encuentro. La fuerte conexión que tenía Keller con Clowney viene también por su carácter. Los dos eran más bien callados, algo tímidos e introvertidos. Carecían de la personalidad exuberante que tanto atrae al americano medio, pero su impacto era mucho más profundo. Los dos eran excepcionales en la conversación personal. No llamaban la atención a sí mismos, sino que mostraban realmente interés por ti. S...

Nighthawks (1942), que no sale nunca de Chicago, nos evoca imágenes del cine negro que todavía nos fascinan

Image
La intriga que produce esa escena aislada, un momento de una narración de la que se desconoce lo que precede y lo que pueda suceder después, viene porque congela un instante de un relato cuya trama se nos escapa. Hopper pinta la ausencia con una melancolí­a que recuerda a veces la tristeza de una vida acabada. Es la soledad del artista que acaba la representación, como se ve él a si mismo, con su esposa, en su última obra –Dos cómicos (1966), que podemos ver en la exposición–, o el payaso de Soir bleu (1914) –el cuadro que resume sus primeros años en Parí­s, inspirado por un poema de Rimbaud–. Se ha hablado mucho del silencio de sus pinturas, el vací­o y la incomunicación. Hopper era un hombre alto y callado, de ojos muy claros –como podemos ver en el autorretrato que ha venido a Madrid–. Su mujer, Jo –que fue prácticamente su única modelo–, decí­a que hablarle era a veces como arrojar una piedra a un pozo, sin escuchar el eco del golpe contra el agua. Tiene esa mirada distraí­da, abs...

El escritor de niño tiene que trabajar en una fábrica de betún en una zona industrial de Londres, insalubre e infestada de ratas

Image
A pesar de eso, Dickens sigue yendo a la iglesia anglicana que habí­a cerca de su casa, hasta el final de su vida. Ora por la mañana y por la noche. Tení­a una sensibilidad por los principios sociales del cristianismo, como muestra en Canción de Navidad (1843). Escrita cuando tení­a 31 años, esta historia de fantasmas es una fábula contra la codicia. Scrooge es un avaro frí­o e insensible, que oprime a los pobres sin compasión alguna. Para él, la felicidad es la riqueza, aunque es el personaje más miserable que uno pueda imaginar. El problema es que su salvación no viene por un encuentro con Cristo, sino consigo mismo. Para Dickens, el cristianismo consiste en amar al prójimo. Lo que en el Nuevo Testamento es el resultado, no el medio de la conversión. Como observa Ackroyd, en sus primeras novelas Dickens distribuye el bien y el mal entre sus personajes sin contemplar la posibilidad de su coexistencia en un mismo carácter. Sus últimas creaciones rompen, sin embargo, esa división, mostr...

La cruz vacía no suele destacar en las películas sobre Jesús.

Image
Dos temas abundan especialmente en el cine primitivo: la Biblia y la pornografí­a. La primera le da respetabilidad al nuevo arte, mientras la segunda lo hace terreno vedado para la mayor parte de los cristianos. No obstante a principios del siglo XX hay ya algunas mujeres guionistas, como Gene Gautier (Del pesebre a la cruz, 1912) o Jeannie McPherson (Los diez mandamientos, 1927), que se especializan en el terreno bí­blico. De hecho, la primera pelí­cula seria de ficción que se hace en el siglo XIX está basada en una representación de la Pasión que se suele celebrar en Bavaria. Y antes de que Cecil B. de Mille hiciera su famoso Rey de reyes (1927), habí­a ya 39 versiones de la historia de Cristo. Una de las grandes estrellas del cine mudo fue por lo tanto Jesús de Nazaret.El género bí­blico no hay duda que siempre ha tenido un gran éxito comercial. Aunque su épica combina una extraña mezcla de exhibicionismo, erotismo y vulgaridad, con la ingenuidad de una estampita piadosa. En su auto...

No hay nada genuino. Esto provoca la aflicción que demuestra su lúgubre rostro.

Image
El envejecido John Hurt –jefe de la cúpula del M16, conocido por el nombre de Control– advierte que "no se fí­e de nadie", a un joven agente de confianza, que enví­a en una misión a Hungrí­a –Checoslovaquia en la novela, que leí­ de adolescente–, para descubrir al topo. Algo falla inesperadamente y Control es expulsado de la cúpula, junto a su lugarteniente Smiley, que es llamado de nuevo para desenmascarar al agente doble. El número de sospechosos se reduce a cinco: el ambicioso personaje interpretado por Toby Jones ("el calderero" del tí­tulo original), el elegante galán Colin Firth ("el sastre"), el implacable Ciaran Hinds ("el soldado"), el solí­cito David Dencik ("el pobre"), y para su sorpresa, Control incluí­a también en su investigación al propio Smiley ("el espí­a"), que tiene como ayudante a Benedict Cumberbatch (el peculiar actor que interpreta ahora la sorprendente serie que ha hecho la BBC de Sherlock Holmes). ///...

No hay duda que el productor y director evangélico de la BBC Norman Stone representa otra visión cristiana de la televisión y de la propia fe

Image
No hay duda que el productor y director evangélico de la BBC Norman Stone representa otra visión cristiana de la televisión y de la propia fe. A sus 37 años, habí­a obtenido el premio Grammy por su pelí­cula sobre C. S. Lewis, Tierras de sombras (emitida en TVE en 1987, en el programa "El ojo de cristal"). Hijo y nieto de pastores bautistas reformados, ha estado activo en la iglesia desde su adolescencia. Estudió arte en Leicester, donde formó un grupo de estudio bí­blico en la Universidad. Mientras está en el Royal College of Art de Londres entra en contacto con el grupo de artistas cristianos inglés (ACG). Norman Stone es autor de numerosos programas documentales sobre temas como la propia "Mayorí­a Moral" norteamericana, las sectas en California, la rehabilitación de la droga, la persecución de los bahaí­ iraní­es, el cantante Cliff Richards, el poeta cristiano galés Jack Clemo, el arzobispo anglicano de Canterbury, el actor y músico Kris Kristofferson, o una ser...

La culpa no se convierte en una auténtica tortura para para los personajes de Woody Allen

Image
La obra de Allen vuelve una y otra vez, a los grandes temas de Dostoievski. Desde "La última noche de Boris Grushenko" (Love and Death, 1975), sus personajes se han preguntado si un crimen podía estar justificado –aunque fuera Napoleón la víctima, como en este caso–, pero nunca con la seriedad que lo hizo en "Delitos y faltas" y "Match Point". Woody Allen empezó su carrera como un cómico en la tradición judía norteamericana, basada en un humor de autoflagelación, pero su obra adquiere un tono cada vez más agridulce en la época que inicia con "Annie Hall" (1977). Cuando al año siguiente, hizo "Interiores" (1978), pocos entendieron su deseo de jugar a ser Ingmar Bergman. El autor de "Manhattan" ama las películas del director sueco, desde que era adolescente. Ya que en los años cincuenta era todavía bastante habitual encontrar producciones extranjeras en los cines de Nueva York. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.or...

Enid Blyton escribía para niños, pero no soportaba a los de los vecinos

Image
El amor a la infancia, como todas las generalidades, es una abstracción. Es lo que produce la nostalgia, la idealización de un tiempo que no fue tal y como lo recordamos. La memoria es caprichosa. Recuerda lo que quiere. Lo otro, preferimos olvidarlo. Nuestra infancia perdida – ¡no nos engañemos! –, es una reconstrucción. Ya cuando éramos niños, nos resultaban algo extraños esos "cottages" donde desayunaban riñones o ciruelas guisadas, pero todo sabí­a a jengibre. Habí­a un aire vetusto en esos caserones de estilo eduardiano, por donde andaban esos niños salidos de un internado, apenas controlados por tí­os lunáticos o tutores extravagantes, rodeados de mascotas. No se parecí­a nada a nuestras vacaciones en el pueblo o en la playa, pero reconocí­amos el deseo de andar libres, como ellos, aunque sólo pudiera ser en verano. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "De vacaciones con Los Cinco de Enid Blyton" ❤ ¿Te parece interes...

La Revolución Por Jesús Llega A Inglaterra

Image
Las acusaciones llegan al productor de televisión de la NBC, Bob Rogers, que tiene que hacer otro reportaje denunciando a los Niños de Dios en su programa "Chronolog" en 1972. Moisés David lo interpreta como un "ataque del diablo", señal de la persecución que va a venir, anunciada ya en la Biblia. Es el momento de ir a Europa. Estados Unidos está bajo el juicio de Dios. Y a partir de ahí, él se establece en Londres y la Familia se extiende por Francia, Alemania, Suiza, Italia y España en Europa; Puerto Rico, México y Brasil en Latinoamérica; hasta llegar a Hawai, Australia y Nueva Zelanda, llegando a finales de año a la India. Tenían ya doscientas colonias en medio centenar de países. El 17 de abril del 72 llega David Berg con María al aeropuerto de Heathrow, donde se presenta como un hombre de negocios que viene a vivir en Londres con su hija. Había empezado la Batalla de Inglaterra. Cuando un matrimonio inglés, Geoff y Lyn Bone, fue a Sídney (Australia), para prep...

El desengaño en las relaciones personales que fracasaban en períodos cíclicos apenas se diferenciaban de lo que había visto en sus propios padres

Image
Ingmar Bergman aseguraba que "Persona" (1966) surge a partir de un sentimiento de alivio profundo ante el convencimiento de que ya nunca más tendrá que compararse con la perfección de Dios. Compararse con la perfección de Dios le hacía sentirse terriblemente culpable y la idea de poder dejar de hacerlo le hizo tomar nuevas fuerzas; claro que es entonces cuando se enfrenta a un nuevo y digno rival: él mismo. Puedes tener pleno control sobre los soldaditos, las marionetas y los acróbatas pero ¿cómo tener control sobre ti mismo? Si Dios ya no existe ¿por qué no tengo el control?, ¿por qué termino haciendo precisamente lo que no quiero hacer?, ¿qué valor tiene mi carrera artística realmente si todo es un engaño?, ¿debería de guardar silencio? Llegados a este punto el silencio de Dios deja lugar al silencio de los hombres pero ¿hay realmente una gran diferencia entre el engaño y el silencio cuando lo que se ha dicho anteriormente es mentira? El significado etimológico de "per...

Uno sale del cine humillado y aturdido, ante la misteriosa e impredecible relación de nuestras historias y dramas personales, con los giros y vueltas de una realidad que no podemos controlar.

Image
En la pelí­cula aparece el mí­tico Café Reggio, un famoso establecimiento italiano que introdujo el "capuchino" en América, durante los años veinte. No sólo está en las pelí­culas de Mazursky y los Coen, sino también en Shaft y la segunda parte de El Padrino. Se hace referencia a él en Serpico, aunque no lo veamos. Y JFK hizo un famoso discurso en la puerta. Me sorprendió cuando fui, lo barato y pequeño que es. Es uno de mis sitios preferidos de Nueva York. El personaje de Llewyn Davis está basado en las memorias de un músico de folk llamado Dave Van Ronk, "El alcalde de la calle MacDougal", la arteria principal del Village, que sale de Washington Square. Esta plaza es conocida por su arco de triunfo. Aquí­ se canta y juega al ajedrez en verano. En ella vivió el escritor Henry James y está la iglesia del misionero bautista Adoniram Judson, que se convirtió en un centro de la lucha por los derechos civiles. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre ...

El autor del Salmo 137 se muestra enfurecido contra su opresor en una línea que evoca claramente muchas de las canciones de Bob Marley como I shot the Sheriff

Image
Norval Sinclair Marley aseguraba que era capitán, judí­o de origen sirio que habí­a sido enviado como capataz a unas plantaciones de Jamaica desde Essex, Inglaterra. No hay registros fiables de ese cargo de capitán, pero sí­ una mención a que se libró de luchar en el frente durante la Primera Guerra Mundial por su incontinencia de la orina. Norval recorrí­a aquellas fértiles colinas de Saint Ann, montado siempre a caballo como si fuese realmente alguien importante. Tení­a más de 50 años cuando tuvo a Bob Marley de una de las trabajadoras que supervisaba: Cedella Booker. Cedella tení­a alrededor de 16 años entonces, cantaba gospel en la iglesia y cuando nació Bob no volvió a ver al capitán. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Salmo 137: Una nueva vida para Bob Marley" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/bob–marley–y–el–salmo–137 http://dlvr.it/T6VsNf

Los 30 Discos de Oro que han ganado hasta el día de hoy, sitúan a las ventas de KISS sólo por debajo de las de The Beatles

Image
Las personas religiosas pueden ponerse más nerviosas de lo habitual cuando la gente vulgar habla de Dios. No es algo que deba sorprendernos. Los fariseos pedí­an a Jesús que hiciese callar a la maravillada multitud de judí­os que le recibí­a en Jerusalén: "si estos callaran, las mismas piedras clamarí­an." " les contestó Jesús. Gene Simmons de KISS bien podrí­a haber sido una de esas mencionadas rocas, cuando se uní­a a ese clásico de Argent: "God gave rock and roll to you / gave rock and roll to you / put in the soul of everyone". En un dí­a como hoy, que se celebra la libertad de prensa, tenemos que recordar que en Estados Unidos de América, el deportista Tim Tebow fue recientemente más que ridiculizado en la prensa por sus declaraciones acerca de sentirse orgulloso de ser cristiano. "Si fuese judí­o o musulmán nadie se atreverí­a", aseguraba Gene Simmons cuando salió a defenderle, "pero por alguna razón si eres cristiano los periodistas tienen...

Muerte de un viajante refleja la historia del hombre de la calle, el americano medio en este caso, que quiere triunfar en la sociedad, sea como sea y a costa de lo que sea

Image
Desbordado por sus propias contradicciones internas, Willy ha imbuido a sus hijos de un falso evangelio de éxito. Predicó con solemnidad ante su familia, que el secreto del triunfo es ser arrogante, impresionar a los demás, vestirse bien, sonreír y soltar un chiste a tiempo. Les infundió admiración por su nombre, deslumbrado por el poder sugestivo de los anuncios publicitarios, cuando fascinado por los artilugios de neón, soñaba con el día en que lo vieran escrito en grandes paneles luminosos. Y ahora que su nombre no cuenta nada, no conoce otra realidad que la pasada. Sus sueños rotos, no anuncian más que un futuro incierto, para un protagonista que carece de presente. Su obra nos llega al alma, porque está hablando de nosotros. Nuestro destino parece estar unido al de Loman. Nuestro temor es que la tierra que arroja Linda sobre el féretro de su marido, se convierta en un anuncio de nuestro propio entierro. Porque cuando afloran las lágrimas ante la tragedia de este hombre ridículo, s...

El manuscrito que llevaba con él cuando murió reconstruye aquellos años de niñez y adolescencia

Image
"A menudo leo que soy ateo", dice Camus. "Oigo hablar de mi ateísmo, pero esas palabras no me dicen nada, no tienen sentido para mí", escribe en 1954. Como el Calígula de su obra, siente "la necesidad de lo imposible", pues "las cosas, tal como son, no me parecen satisfactorias". Aunque considera la existencia como absurda, se rebela frente a ello con nostalgia por una inocencia perdida y un sentido de justicia. En sus cuadernos habla de tres periodos en su pensamiento, relacionados con distintos mitos griegos: el absurdo (Sísifo), la rebeldía (Prometeo) y la justicia (Némesis). Al principio piensa que la situación de desgracia en que vive el hombre –causada por la injusticia– ha de ser afrontada y resuelta por el hombre mismo. Hasta que como Prometeo, se ve impotente en su lucha para suprimir las injusticias de este mundo, puesto que no puede impedir que los males se extiendan. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en...

Una de las cosas que más salta a la vista a cualquier lector atento de los Evangelios es el papel que representa el diablo en la película, caracterizado por Gibson como un ser antropomorfo y andrógino

Image
¿Quién era Ana Catalina Emmerich? Se dice que nació en 1774 en una humilde granja del pueblo de Flamske, en Westfalia, al noroeste de Alemania. Desde los 4 años tení­a frecuentes visiones. Querí­a hacerse monja, pero contaba con la oposición de la familia, que carecí­a de dote para ello. Pero a los 28 años logra entrar en un convento de agustinas en Dülmen. Sufre allí­ continuas enfermedades y la incomprensión de otras monjas por su vida mí­stica, que le hace vivir muchos padecimientos, agravados por la invalidez en la que se encuentra, tras un accidente. Allí­ crece en la más completa ignorancia, ya que el convento carecí­a de la más elemental biblioteca, hasta que Jerónimo Bonaparte llega al poder en Westfalia y suprime las ordenes monásticas. Las monjas se ven dispersas entonces, pero Ana Catalina es recogida en una casa de Dülmen. Allí­ va a recibir los "estigmas de la Pasión", dejando las sabanas heladas de su cama empapadas en sudor, mientras su cuerpo recibe el viento ...

Stevens siempre ha mantenido la honestidad en su expresión

Image
Pero la evolución en la personalidad musical de Stevens no es únicamente en cuanto a sus letras, sino también en sus composiciones. Queda claro que Sufjan ya no es aquel ‘chaval’ que decía querer componer un disco de cada uno de los estados que forman los Estados Unidos (hasta ahora lleva Michigan e Illinois). Con su banjo y sus extravagantes puestas en escena, vistiendo alas de colores, se ganó el reconocimiento de muchos y una singularidad realmente apreciada en el panorama musical contemporáneo. Ahora, en cambio, parece haber perdido particularidad con su traslado masivo a la electrónica. Sus últimas canciones están dotadas de un aura de ascetismo, muchas veces indescifrable, que lo alejan del realismo con el que cantaba sobre la dureza de la vida laboral en Flint (For the Unemployed and Underpaid) o la sensibilidad con la que se reconcilia con su madre en Death with Dignity. /// Jonatán Soriano nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Nostalgia del Sufjan ...

El caballo de Turí­n es un drama en blanco y negro, esculpido con una meticulosa y espectacular fotografí­a, sobre la muerte de la cultura y el egoí­smo de una humanidad insatisfecha

Image
Béla Tarr presentó en 2011 su última película El caballo de Turín como testamento cinematográfico. Golpeados por el látigo invisible de la culpa de nacer pecadores, y sin ninguna esperanza de redención; los personajes vagan en la nostalgia de la áspera rutina. El cineasta húngaro, inspirado en el lamento que Nietzsche protagonizó cuando vio a un cochero que golpeaba nerviosamente a su caballo, porque no quería avanzar; construye una obra de culto filmada con su estilo característico de largos planos secuencia con tonos grisáceos, que conduce al espectador por la mirada crepuscular hacia un mundo sin Dios. El escritor Milán Kundera sostenía que las palabras que Nietzsche le susurró al oído al caballo entre lágrimas (tras abrazarlo) fueron una súplica de perdón. Según Kundera, lo hizo en nombre de toda la humanidad. Una humanidad que es una sombra de sí misma, y que camina en soledad hacia el abismo tras las cosas que son nada.El caballo de Turín de Béla Tarr, como si recreara el proceso...

Sister Rosetta Tharpe no era la única que se atrevía a combinar sonidos paganos y sagrados pero sí fue la que además poseía la puesta en escena más arrolladora

Image
"Nosotros observábamos con todo lujo de detalles a aquellos cantantes de espirituales negros cantar las noches del domingo", confiesa el DJ de Memphis George Klein para la BBC. "Lo que la música gospel trajo a la música popular era el sentimiento. Esta música le ponía las agallas y el sentimiento y alma de verdad y la gente como Elvis y Johnny Cash y Jerry Lee Lewis y Carl Perkins y esos tíos, y Buddy Holly si quieres, lo vieron y lo adaptaron y eso es realmente la esencia del rock and roll." "Aquella", sigue diciendo el documental de la BBC, "era la misma música que Sister Rosetta Tharpe había extraído de las iglesias y había dado a conocer a todo el mundo cerca de veinte años antes". "Fue ella quien enchufó su guitarra e inventó el rock and roll tal y como se conoció luego" ha dicho también recientemente Brittany Howard de Alabama Shakes. Es desde la parte de atrás de estas innovadoras iglesias donde Elvis Presley aprendió parte del s...

David Berg creía que no había más ley que el amor y que ese amor lo justificaba todo

Image
En 1968 la playa de Huntington era para el sur de California, lo que Haight–Ashbury era para la bahí­a de San Francisco. Allí­ no sólo se hací­a surf, sino que el pelo largo iba acompañado de drogas, sexo libre y una nueva forma de pensar. El Huntington Beach Light Club era un café llevado con propósitos misioneros, donde actuaban grupos de música y se hací­an estudios bí­blicos. Lo habí­a establecido la organización de David Wilkerson, Desafí­o Juvenil (Teen Challenge), el predicador que fue a Nueva York en los años 50 para evangelizar y sacar de la droga a los jóvenes que formaban entonces violentas pandillas. Wilkerson era un pastor de Asambleas de Dios en un pequeño pueblo, cuando sintió el llamado de ir a la Gran Manzana. Aunque la pelí­cula que cuenta su historia, "La cruz y el puñal", lo sitúa en los 70, la historia fue en realidad en los 50. El vení­a de un medio pentecostal tradicional, hijo y nieto de pastores. No tení­a nada que ver con la cultura juvenil de los 60...